Cataluña
Fin de año en Barcelona
Barcelona quiere dar la campanada en fin de año. La capital catalana quiere entrar en el carrusel de ciudades del mundo seleccionadas por las grandes cadenas de televisión para recibir 2014 y ponerse al nivel de Londres, París, Tokio, Rio de Janeiro o Nueva York.
Para lograrlo, es imprescindible contar con una gran celebración en la ciudad y el Ayuntamiento de Barcelona y Turismo de Barcelona ya ha diseñado el acto. Se celebrará en la Avenida María Cristina bajo las luces de Montjuic y con el protagonismo de la Font Mágica. Habrá fuegos de artificio y una actuación de la Fura del Baus.
El principal problema es la ausencia de un reloj en la zona, ya que el que existe en la Plaza de España en la fachada de un hotel, carece de la personalidad necesaria. Desde la organización del acto apuestan por una recreación virtual del reloj y de esta forma competir con la tradicional imagen de la madrileña Puerta del Sol.
Además de entrar en el circuito televisivo mundial, los responsables municipales han detectado una fuerte demanda de un acto de fin de año de la población extranjera que vive en Barcelona y que tiene como costumbre acudir a un lugar público para despedir el año, algo que no se estila entre los autóctonos.
Por otro lado, el ayuntamiento está preocupado por el acto espontáneo que durante los últimos años se ha producido en la Plaza Cataluña de Barcelona, donde la gente se acumulaba bajo el reloj del edificio del BBVA y tras las doce campanadas estampaban botellas de cristal contra el suelo de la plaza, algo peligrosos y con un toque gamberro.
Para evitar la situación, el ayuntamiento prefiere un acto similar al que se organiza para las fiesta de la Mercè, pero en pleno diciembre.