Freixenet teme por el movimiento de mercancías en una Cataluña separada
Su presidente asegura que "es una parte esencial de España y va a seguir siéndolo"
Freixenet tiene miedo al proceso secesionista que defienden Convergència y ERC para Cataluña. El primer fabricante mundial de cava (un producto típico catalán) teme que una declaración unilateral de independencia por parte del Parlament supongo la salida de Cataluña de la Unión Europea (UE) y, en consecuencia, una traba para las exportaciones que hace la compañía, que actualmente ya suponen el 80 por ciento de su facturación.
En ese panorama "tendríamos más complicado el movimiento de mercancías", reconocía ayer en rueda de prensa el director comercial de Freixenet, Pedro Bonet. El directivo no quiso entrar a valorar cómo afectaría la salida de Cataluña de la UE, "ya que se trata de una hipótesis y sólo actuaremos cuando las cosas sucedan", pero reconoció que la compañía podría encontrarse con la aparición de aranceles para vender en Alemania, su primer mercado internacional. "Si eso llegase a ocurrir, seguramente deberíamos potenciar otras bodegas que tenemos" fuera de Cataluña, reconoció Bonet, antes de reiterar que la compañía no actuará en ningún sentido antes de que sucedan las cosas.
Estas palabras se unen a las de su hermano, José Luis Bonet, presidente de Freixenet y de Fira de Barcelona, que declaró al The New Yor Times que Cataluña "es una parte esencial de España y va a seguir siéndolo". Aunque matizó que esa es su opinión personal, también recordó que "los empresarios tiene derecho a preocuparse cuando los políticos crean tensiones en lugar de buscar el diálogo".
Según Pedro Bonet, las palabras de su hermano "no van a suponer un mayor o menor boicot a los cavas de Freixenet", ya que "a los que los boicotean, no vamos a convencerlos de lo contrario".
Centenario de Freixenet
Estas declaraciones se producen justamente al inicio del centenario de Freixenet, empresa fundada en 1914. Para celebrarlo, la compañía prevé una cadena de actos que empezará con el anuncio de la campaña de Navidad, donde la empresa prevé reunir a 100 mujeres que actuaron como burbuja en los spots de televisión que la compañía realiza ininterrumpidamente desde el año 1971.
"Queremos que estas personas nos llamen para realizar el brindis de nuestro centenario", explicó Bonet. El anuncio estará dirigido por la directora de cine vasca Iciar Bollaín.