Cataluña
El PP publicará las balanzas fiscales para 'callar' a Mas
De Guindos asegura que el nuevo sistema de financiación se negociará en marzo y que no favorecerá a Cataluña
El PP ha emprendido una contraofensiva en toda regla contra el independentismo de Artur Mas y de sus socios de ERC. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encabezó ayer la ofensiva en el Senado cuando respondió a una pregunta de los nacionalistas sobre la rebaja de las inversiones del estado en Cataluña. "No es verdad y además es injusto. La inversión baja sobre el año pasado porque hay obras que ya están hechas, como el AVE a la frontera francesa o la reforma del aeropuerto de Barcelona. La ley de educación no ataca al catalán ni nada parecido. La gente tiene derecho a escuchar otras verdades distintas de las oficiales", espetó Rajoy.
En su opinión, "separar y dividir a los catalanes es mal asunto, el primer derecho que tienen los catalanes es a que se les diga la verdad, a no ser confundidos con prejuicios y agravios. Yo trabajaré para que todos juntos continuemos en Europa. Si me quieren en el sentido común, yo voy a estar. Si no quieren ese es su problema", respondió a un senador de CiU.
Uno de los datos en que se basará la contraofensiva popular será la publicación de las balanzas fiscales autonómicas actuales, mucho menos favorables para Cataluña que las que se dieron a conocer en 2009, las últimas que son públicas. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció ayer su publicación en marzo de 2014, fecha en la que se abordará la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica.
Para De Guindos, el nuevo modelo de financiación no puede discriminar ni a favor ni en contra a ninguna autonomía. El ministro se mostró a favor de hacer una revisión global del sistema tributario y ligar la financiación de las autonomías a un nuevo sistema impositivo, ya que "no es una cuestión separada del conjunto". El responsable de Economía admitió ayer que la solidaridad del nuevo sistema es clave, pero no puede implicar ir "contra la eficiencia" y ésta es tratar igual a los que están en la misma situación. "No se puede hacer diferencias, ni discriminar en contra ni a favor" aseguró.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aún retrasó más la negociación del nuevo sistema: "la financiación autonómica la abordaremos en el segundo semestre de 2014. Ahora no toca. Estamos saliendo de la crisis".
Inversiones en Cataluña
De Guindos también se refirió ayer a las protestas nacionalistas por la disminución de las inversiones previstas en Cataluña en los presupuesto del 2014. En su opinión, las proyecciones de gasto público se han de hacer a nivel plurianual y ha recordado algunas de las inversiones que se realizaron en años anteriores en Cataluña.
El ministro recordó que entre 2012 y 2013 Cataluña ha recibido más de 22.500 millones de euros a través de diversos mecanismos del Estado, como el Fondo de Liquidez, en un momento en el que la Generalitat tenía cerrados los mercados.