Cataluña

Port Aventura invertirá 70 millones y construirá una nueva 'superatracción'



    El consejero delegado de Investindustrial, Carlo Umberto Bonomi, ha reforzado su apuesta por el parque de atracciones Port Aventura y tiene como objetivo convertirlo en el referente del sector en Europa. Tras concluir el plan de inversiones 2010-2013, que ha supuesto la inversión de 80 millones de euros en cuatro años, Investindustrial ha aprobado un nuevo plan cuatrieneal (2014-2017) para el parque valorado en otros 70 millones.

    El objetivo de las nuevas inversiones es consolidar la posición de Port Aventura como el primer parque de Europa por espectacularidad de sus atracciones, una condición que atrae a muchos visitantes extranjeros. Si durante el plan anterior la inversión estrella fue la construcción de la montaña rusa más alta de Europa (Shambala, que tiene una caída de 80 metros), ahora la intención es repetir el éxito con una nueva superatracción que también lidere el sector en Europa.

    De hecho, la dirección de Port Aventura ya ha iniciado las obras de construcción de la nueva instalación, que se llevará gran parte de los 70 millones del nuevo plan inversor. Las máquinas ya están trabajando en los terrenos que el parque aún tiene sin ocupar junto a Shambala, en el sur del recinto.

    El objetivo de Port Aventura es que la nueva atracción esté lista para el inicio de la nueva temporada, en abril de 2014, por lo que los trabajos se han acelerado. Un portavoz del parque confirmó la construcción de la nueva atracción, pero evitó desvelar las características de la misma.

    Sin embargo, fuentes no oficiales señalan que Investindustrial ha decidido construir una nueva atracción acuática que incluso podría dar origen a una nueva área temática dentro del recinto (ahora dividido en cinco: Polinesia, China, México, Oeste y Mediterráneo). Según las mismas fuentes, se trata de una watercoaster (una montaña rusa que combina los tramos de agua con los de seco) y que se convertirá también en la más alta de Europa (la instalación más alta de este estilo está en el parque brasileño de Mirabilandia y cuenta con una altura de 60 metros).

    Un alud de rusos

    Investindustrial entró en el accionariado del parque temático más rentable de España en septiembre del 2009 a través de una ampliación de capital por 94,8 millones por la que pasó a controlar el 50 por ciento de las acciones. Durante tres años, el grupo italiano compartió la titularidad con La Caixa (que mantenía el 50 por ciento restante), pero en noviembre de 2012 Bonomi acordó con la caja la compra de este paquete por 105 millones y se hizo con el cien por cien del capital.

    En 2012, 3,8 millones de personas visitaron PortAventura. De esta cifra, el 35 por ciento de los visitantes ya pertenecía a mercados internacionales, un 21 por ciento más respecto a la temporada anterior. Francia es el primer mercado internacional de Port Aventura y representa cerca de un 45 por ciento del total de visitas internacionales. Rusia es el segundo mercado internacional y representa más del 25 por ciento de las visitas internacionales. El ruso es el mercado que más ha crecido en los últimos años, con un incremento de visitas en 2012 de un 75 por ciento respecto al año anterior, superado las 300.000 visitas.

    El objetivo para los próximos años es hacer crecer el número de visitas hasta los 5 millones y conseguir que la mitad sean internacionales.