Sindicatos critican la temporalidad de la contratación este julio en Cataluña
CC.OO. y UGT de Cataluña han criticado que más del 90% de la contratación registrada en julio en Cataluña haya sido temporal y han reclamado medidas de reactivación económica más allá del turismo, mientras que la patronal Pimec ha valorado "positivamente" la reducción interanual del paro por primera vez desde 2007.
En un comunicado, CC.OO. ha considerado que la reducción del paro en verano es a base de contratos temporales "sin estabilidad laboral ni recuperación económica", por lo que ha pedido una apuesta por la industria, la economía verde y la ocupación en el sector público, y ha instado al Govern a buscar alternativas de ingresos públicos.
También ha exigido al Estado que transfiera al Govern los presupuestos comprometidos para políticas activas de ocupación --193 millones de euros, un 60% menos que hace dos años--, y ha lamentado que el objetivo de déficit para Catalunya del 1,58% del PIB fijado por el Gobierno central "dificultará dar respuesta a las necesidades de las personas".
UGT ha considerado que la ocupación creada en julio es "temporal, estacional y precaria", y reclamado un mayor presupuesto para políticas activas de ocupación, y una reforma en profundidad del sistema financiero para generar confianza e incentivar el consumo.
Asimismo, ha pedido la puesta en marcha de políticas para los colectivos más afectados por la crisis--personas sin ingresos, mayores de 45 años y jóvenes--, y reformar el sistema fiscal para generar más ingresos públicos y recuperar el equilibrio presupuestario.
Pimec, en cambio, ha valorado "positivamente" la reducción del paro, aunque espera a ver la evolución de los próximos meses para ver si esta tendencia se mantiene.
En cuanto a la evolución sectorial, ha destacado la reducción del paro en la construcción, aunque los datos no permiten saber si estas personas han encontrado trabajo en el mismo sector, en otros sectores o han emigrado.