ERC apuesta por prorrogar las cuentas de 2013
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha apostado este jueves por que el Govern apruebe un decreto de prórroga presupuestaria hasta finales de este año, para adaptar el techo de déficit del 1,3 al 1,58% por ciento, y empiece a trabajar en las cuentas del año que viene: "Seguramente es lo más natural".
En rueda de prensa, ha explicado que ha estudiado con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, los escenarios que se abren tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero su conclusión es que solo hay una salida: crear lo antes posible una hacienda propia para recaudar todos los impuestos en Cataluña y acelerar la celebración de la consulta.
Sin embargo, no ha descartado la opción de aprobar los presupuestos de 2013 si se presentan, aunque su aplicación es "imposible del todo" dado el déficit del 1,58% impuesto por el Estado a Cataluña.
Para Junqueras, unas cuentas con un déficit del 1,58% para este año y de un 1% para el siguiente son escenarios inviables, al advertir de que haya o no presupuestos Cataluña tendrá 5.000 millones menos porque "es Hacienda quien decide el dinero" que reciben los catalanes.
"Ante la imposibilidad de no pagar a los proveedores, de acceder a mercados financieros porque Hacienda nos los cierra, solo hay una opción: recaudar nuestros impuestos, que son más que suficientes para que no haya recortes", ha reclamado.
Sin embargo, ha evitado precisar cómo se pueden implementar sus demandas en las cuentas del año que viene, y se ha limitado a insistir en que el camino consiste en recaudar los más impuestos posibles y lo antes que se pueda "al margen de si hay referéndum o no".
Y es que, según el líder de ERC, el objetivo de déficit del 1,58% supone recortes por valor de más de 2.600 millones de euros, lo que equivale a "tener que cerrar ocho hospitales Bellvitge", lo que ve imposible.
"El escenario de 2014 es aún peor", ha advertido Junqueras, quien ha lamentado que haya partidos que hayan preferido presionar al Govern para que presente unos presupuestos, a su juicio, inviables, y no contra el Estado para intentar que cerrara un déficit mayor para Cataluña.
"Estamos ante una operación de asfixia premeditada del Gobierno, que es consciente de las consecuencias sociales que conlleva", ha recriminado.
NO A NUEVOS IMPUESTOS
Sin embargo, Junqueras ha descartado implementar nuevos impuestos en Cataluña para contrarrestar el escenario presupuestario, alegando que "el esfuerzo impositivo que ya se hace es enorme".
Sí se ha comprometido a que, haya presupuestos o no, se puedan obtener ingresos a partir de la recuperación del impuesto de Sucesiones.