Cataluña

El objetivo de déficit de Cataluña será de un 1,58% para 2013



    El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) permite a Cataluña un objetivo de déficit del 1,58%, un límite de endeudamiento que, junto con Andalucía, se sitúa por encima de la media concedida al resto de autonomías. El gobierno por tanto amplia el objetivo para Cataluña un 0,28%, comparado con el 1,3 fijado el pasado mes de junio. Por su parte, la Comunidad Valenciana será la que contará con más margen (1,6%).

    La cifra no cumple con las expectativas del ejecutivo catalán, que reclamaba un déficit del 2,1% después de la flexibilización que concedió la Comisión Europea al gobierno de Rajoy y que elevaba el techo de déficit estatal del 4,5% al 6,5%.

    El presidente de la Generalitat, Artur Mas, adelantó que un objetivo inferior al 1,8% obligaria al Govern a hacer "muchos recortes". El gobierno de la Generalitat catalana cerró el pasado ejercicio con un déficit del 1,96%, un 0,46% por encima del objetivo fijado, que se situaba al 1,5%.

    Para 2014, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha anunciado un déficit del 1% para todas las comunidades.

    DEL 0,7 AL 1,58%

    El Gobierno fijó a principios de año un déficit del 0,7% del PIB, que flexibilizó hasta el 1,3% después de que Bruselas suavizara también el techo para los ajustes de España y concediera dos décimas adicionales, pasando del 4,5 al 6,3%.

    OBJETIVOS AUTONÓMICOS

    Andalucía, como Cataluña, también tiene que cerrar el 2013 con un déficit del 1,58% y en el caso de Madrid, el límite aprobado es del 1,07%, cifra idéntica al déficit registrado en 2012.

    También tendrá el mismo límite del cierre de 2012 Extremadura, el 0,69%. Canarias, por su parte, tendrá un límite del 1,2%, frente al 1,23% con que cerró el pasado ejercicio, y Aragón, del 1,4% frente al 1,47% con que terminó 2012.

    Otra comunidad de la que ha trascendido el límite es Castilla-La Mancha, que se queda con el 1,3% del conjunto de las CCAA. La autonomía de María Dolores de Cospedal cerró 2012 con un desfase del 1,53%. Las fuentes de las consejerías adelantaron también que Hacienda y los representantes autonómicos han acordado que no haya déficit asimétrico en 2014, con lo que la totalidad de las CCAA tendrán un objetivo del 1%.

    APROBADOS LOS PLANES DE AJUSTE

    Esta tarde el Consejo también ha aprobado por unanimidad los planes de ajuste que han presentado Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Andalucía por haber incumplido el pasado año el objetivo de déficit del 1,5 por ciento, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Estas cinco comunidades tuvieron que presentar planes económico-financieros por incumplir el objetivo de déficit cuya idoneidad ha sido revisada este miércoles por el Gobierno y el resto de autonomías en la reunión del CPFF celebrada bajo dirección del ministro Cristóbal Montoro.

    En concreto, en 2012 Cataluña registró un déficit del 1,96 por ciento, Andalucía del 2,02 por ciento, Murcia del 3,02 por ciento, la Comunidad Valenciana del 3,45 por ciento y Baleares del 1,83 por ciento.

    Estas cinco comunidades son precisamente las más partidarias de establecer objetivos diferenciados de déficit para este ejercicio y piden más permisividad, algo que no es visto con buenos ojos por las autonomías 'cumplidoras'.