Cataluña

Mas se compromete a comparecer para dar explicaciones sobre el 'caso Palau'



    El presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament el próximo mes de julio.

    El presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament el próximo mes de julio para informar sobre el 'caso Palau', pero CiU y ERC han evitado que lo haga en el pleno de la Cámara catalana.

    La decisión se ha acordado en una Junta Extraordinaria de Portavoces, que se ha celebrado este miércoles. La reunión llega después de trascender el informe de la Fiscalía que concluye que CDC cobró 6,6 millones de euros en comisiones ilícitas a través del Palau de la Música.

    El hecho de que CiU y ERC hayan impedido que Mas comparezca en el pleno del Parlament ha sido duramente criticado por el portavoz del PP catalán, Enric Millo, y por el de C's, Jordi Cañas. 

    "Una vez más ERC ha dado cobertura a que se impida la comparecencia de Mas en el pleno, que es donde creemos que debe comparecer", ha sostenido Millo, quien ha apremiado a todos los diputados a acudir a la CAI el día que comparezca para escuchar sus explicaciones.

    "Mas tiene miedo de venir al pleno", ha lamentado Cañas, quien ha cargado también contra la actitud de los republicanos.

    La portavoz parlamentaria de ERC, Marta Rovira, ha defendido la posición de su grupo destacando que la Junta de Portavoces ha asumido una decisión "de forma mayoritaria mucho más allá de CiU y ERC".

    Así, ha asegurado que no entienden los "lamentos" de PP y C's, y ha celebrado que Mas se explique a petición propia en la CAI, además de reclamar que la comparecencia tanga lugar lo más pronto posible.  

    En concreto, los republicanos quieren que Mas acuda a alguna de las comisiones previstas ya en el calendario, lo que se intentará según les han trasladado los representantes del Govern pero siempre "en función de la agenda del presidente".

    PSC E ICV-EUiA

    El portavoz adjunto del PSC en el Parlament, Maurici Lucena, ha llamado a celebrar que el presidente de la Generalitat haya decidido explicarse aunque ha admitido que se queda con la sensación de que lo hace "arrastrando los pies".

    También le ha exigido que dé explicaciones "extensas y convincentes" para borrar todas las dudas sobre CDC y sobre su persona.

    La portavoz parlamentaria de ICV-EUiA, Dolors Camats, ha lamentado que Mas haya impuesto el formato pero ha añadido que "lo importante" es que finalmente se explique.

    "LA PALABRA DE LA FISCALÍA NO ES PALABRA DE DIOS"

    El presidente de la Generalitat, Artur Mas ha negado este miércoles cualquier indicio de financiación irregular de CDC a través del Palau de la Música y ha asegurado que el informe que de la fiscalía "no es cierto" y ha añadido "la palabra de la Fiscalía no es palabra de Dios. Se ha equivocado muchas veces, y estoy convencido que esto también será un error".