Cataluña
La 1a Competición Catalana de Miniempresas acoge 20 proyectos finalistas de jóvenes emprendedores
La 1a Competición Catalana de Miniempresas tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes en edad escolar para afrontar sus propios retos y proyectos de futuro a la vez que contribuyen al desarrollo económico y a la creación de nuevos puestos de trabajo. Entre mañana y jueves tendrán lugar en Barcelona los actos finales de la Competición.
En total 239 proyectos de miniempresas procedentes de centros de toda Catalunya participaron en la Competición. Entre ellos, sólo 20 han sido seleccionadas para pasar a la fase final de la Competición, que se celebrará en Barcelona entre mañana y el jueves.
Entre los finalistas, siete grupos de estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la província de Barcelona presentaran sus proyectos en la 1a Competición Catalana de Miniempresas, una iniciativa conjunta entre el programa eduCaixa de la Obra Social "la Caixa" y la Fundación Junior Achievement.
Entre los proyectos destacan por ejemplo un sistema que agiliza la velocidad de internet, un servicio de reciclaje que fusiona interiorismo y skateboard, un repelente de insectos ecológico, una funda de mochila impermeable, un servicio de renovación y diseño de ropa, entre otros.
Durante el transcurso del proyecto, los voluntarios del programa de la obra social "la Caixa", han explicado a los jóvenes empresarios valores importantes para ser un buen profesional, así como hacer un seguimiento de los trabajos y ayudar a los profesores encargados de implementar el programa en clase.
Un jurado formado por más de 85 directores de empresas, empresarios, emprendedores y profesionales de diferentes ámbitos seleccionaron los 20 proyectos que pasarán a la fase final de la Competición. Entre mañana y el jueves los alumnos de los 20 proyectos seleccionados presentarán sus productos en el Centro Pedralbes de Barcelona y en el Aula Magna d'IESE a Barcelona, delante de los miembros del jurado, representates institucionales y un público formado por 600 alumnos. Las seis miniempresas finalistas pasarán a la Competición Nacional y la miniempresa ganadora representará España en la Competición Europea que se celebrará en Londres.