Cataluña

Colonial duplica sus pérdidas y espera que entre Villar Mir



    El presidente de OHL negocia convertirse en accionista mediante una ampliación de capital para aportar liquidez

    El grupo inmobiliario Colonial casi ha duplicado las pérdidas durante el primer trimestre del año. La compañía, que preside Juan José Brugera, ha cerrado los primeros tres meses de 2013 con un resultado negativo de 24 millones de euros frente a 13 millones perdidos por la compañía en el mismo periodo de 2012.

    Según la compañía, este resultado negativo se debe al impacto contable de la consolidación del negocio no estratégico Grupo Asentia, que es la filial donde Colonial agrupó todos sus activos no rentables (una especie de banco malo).

    Aunque la compañía destaca que mantiene un resultado operativo (ebitda) positivo, éste se ha reducido de 44 a 40 millones en el primer trimestre, fruto de un ligero deterioro en los ingresos generados por las rentas de los edificios de oficinas que explota en régimen de alquiler. Además, la deuda financiera neta consolidada vuelve a crecer y ha pasado de 3.381 millones en marzo de 2012 a 3.396 millones a 30 de marzo de este año.

    Las dificultades de Colonial para reducir este deuda y la necesidad de refinanciar su pasivo este año han obligado a sus gestores a buscar inversores que inyecten capital. El grupo suma un pasivo financiero de 3.396 millones de euros, además de los 1.000 millones de Asentia, la filial de vivienda y suelo, que está a la venta desde hace meses.

    El inversor más interesado es el presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, que ha reconocido que sigue negociando entrar en Colonial mediante la realización de una aportación de capital que le convertiría en accionista.

    La operación se articularía a través de una ampliación de capital de Colonial, a la que el grupo del empresario acudiría aportando liquidez a la inmobiliaria patrimonialista "para que pueda vivir, dado que sigue muy endeudada", según apuntó Villar Mir. "Seguimos estudiando la operación porque creemos que es una oportunidad. Es una inversión inmobiliaria muy grande, pero tengo mucha fe porque estamos en un momento de despegue de la economía", argumentó. Villar Mir considera que estamos en el "momento económico óptimo para invertir y realizar adquisiciones"

    Colonial, que explota una cartera de edificios de oficinas en Madrid, Barcelona y París, está controlada por un grupo de bancos que ejecutaron la deuda de su exsocio de referencia Luis Portillo.