Cataluña

La Generalitat ofrece un descuento del 21% para vender sus edificios



    La Generalitat de Cataluña va a volver a intentar gran parte de sus edificios públicos en lote, tal y como intentó sin éxito el año pasado. Sin embargo ahora, la administración catalana ha decido aplicar un descuento del 21,7 por ciento respecto a su tasación inicial y valorar el conjunto de inmuebles en 162,6 millones de euros.

    Según consta en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicado ayer, los inversores interesados pueden optar a este lote presentando ofertas vinculantes en un plazo de 20 días naturales.

    Tras el fracaso de la venta en lote del año pasado, la Generalitat tenía los inmuebles a la venta por separado. Sin embargo, la aparición de algunos inversores interesados durante la feria inmobiliaria Mipim de Cannes (Francia) y las necesidades de liquidez que tiene la administración catalana ha hecho cambiar de nuevo el procedimiento de venta.

    En todos los casos, el Ejecutivo catalán prevé vender el inmueble y permanecer en él en régimen de alquiler, con un ahorro del 5 por ciento respecto a sus previsiones iniciales con el anterior precio de venta. Esta reducción del coste del alquiler se traduce en 855.000 euros anuales y 21,8 millones en los 20 años que tendrá vigencia el contrato de arrendamiento; el pago anual previsto tras la rebaja del precio de venta y arrendamiento será de 16,2 millones de euros anuales por parte del Govern.

    El perfil de los inversores interesados en este paquete es internacional: rusos, ucranianos, israelitas, alemanes, franceses, suizos e ingleses.

    A finales de 2011, la Generalitat ya recibió una oferta de Moor Park, que estaba dispuesto a quedarse con 26 edificios por 450 millones, pero la rechazó porque esperaba obtener más ingresos vendiendo los edificios por separado.

    Dentro del lote no se incluye el edificio de Bolsa de Barcelona.