Avantwell pone el foco en el bienestar y apuesta por crecer gracias al modelo de franquicia
Para adaptarse a los nuevos tiempos, la firma de estética MedicEstetic Global ha diversificado su negocio bajo una nueva marca comercial: Avantwell, donde el bienestar es el pilar básico del negocio.
La compañía, con sede en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), ha evolucionado desde su nacimiento en 2005 sin olvidar su esencia: la búsqueda de nuevas tecnologías y avances en el campo de la estética. Avantwell empieza así una nueva etapa, donde además de distribuir productos y aparatología de estética, ha creado nuevas líneas de negocio para realizar proyectos integrales de wellness con mobiliario elaborado con madera, ofrecer una línea de cosmética natural para el rostro y el cuerpo y formar a profesionales del sector de la estética a través de su escuela.
Una de las apuestas claras para este año es reforzar la línea Spa Projects, a través de la que realiza proyectos integrales de wellness, como los que ha llevado a cabo en el hotel Gran Palace de Barcelona o los denominados beauty day spa, un espacio que combina el centro de estética tradicional con una zona de spa. "Este año tenemos un proyecto interesante en Zaragoza, donde hemos hecho el proyecto para construir este mes un urban spa, un espacio que cuenta con un centro estético y con una zona de spa" precisa Martí.
La empresa, que comercializa aparatología de estética, mobiliario y desarrolla proyectos integrales, apuesta por crecer a través del modelo de franquicia. "Nuestro objetivo es empezar a abrir locales con nuestro mobiliario, aparatología y nuestra marca este año y poner en marcha un sistema de franquicia". avanza Olga Martí, directora de Avantwell, quien afirma que espera crecer gracias a la realización de estos proyectos llave en mano, donde la empresa cubrirá todas las etapas del proyecto.
Para llevar a cabo estos proyectos Avantwell cuenta con mobiliario elaborado con madera ya que es distribuidora en exclusiva en España de la firma italiana Esagono, que diseña y fabrica mobiliario para centros de estética y belleza y proyectos de wellness. La empresa italiana fabrica todos sus productos con madera tropical okume, importada de África y Asia y cuenta con distribuidores en 15 países.
Para formar a los profesionales del sector, Avantwell ha abierto una escuela, donde impartirá cursos integrados impartidos por profesionales internacionales. "Haremos intercambios con otros países como la India, donde profesionales con otras culturas vendrán a impartir cursos y posteriormente los alumnos irán allí para hacer prácticas" detalla Martí.
Llegar a los hogares
La empresa también espera este año ampliar su clientela y llegar a los hogares del usuario particular. "Ya hemos montado alguna sauna y bañeras de hidromasaje para clientes particulares, que en estos momentos representan el 20 por ciento de nuestros clientes" afirma la directora de la empresa, quien añade que van a potenciar este tipo de cliente. Una de las soluciones para el bienestar que ha presentado la empresa para llegar tanto al sector profesional como del hogar es la cabina Thalatepee Suite, un equipamiento único en España que permite realizar 27 tratamientos diferentes.
Avantwell cuenta con una red propia de 6 comerciales en Cataluña, Aragón y Navarra y además tiene distribuidores en Madrid, Andalucía, Extremadura y Bilbao. Andorra, Canarias y Baleares son las próximas zonas del mercado español donde distribuirá sus equipos y productos. "La innovación en el sector de la estética evoluciona a pasos de gigante, cada año hay que ir modificando los equipos" precisa Martí.
Para complementar su actividad principal, la compañía comercializa una línea de productos farmacológicos, elaborados a través de productos naturales, de la marca Renlive. Además también ha desarrollado una línea propia de cosmética profesional para tratamientos de bienestar dentro del spa donde el oro, el chocolate, el cava o el caviar son los protagonistas.
Gracias a su apuesta por la diversificación, Avantwell espera duplicar su cifra de negocio y superar el millón de euros este año.