Cataluña

Los catalanes viajan algo más que el año pasado



    Para las agencias asociadas a UCAVE, Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas, la previsión para esta Semana Santa se presenta ligeramente mejor que la anterior.

    Un sondeo realizado entre los agentes asociados y partners de UCAVE determina que, a pesar de la crisis, los catalanes no renuncian a sus vacaciones. Son muchos los que valoran su tiempo de ocio y siguen destinando parte de sus beneficios a las vacaciones; y esto, se ha traducido en un aumento moderado de las reservas con agentes especializados. 

    Viajar no es caro

    Para UCAVE, este pequeño incremento es un buen síntoma, pues significa que ha crecido el interés por los viajes especializados, pero también que el sector ha sido capaz de adaptarse y ofrecer una oferta variada al alcance de todos los bolsillos. 

    Así pues, a parte del viajero fiel a los productos propios de UCAVE, las agencias especializadas también han sabido captar a un nuevo perfil de clientes. Gracias a su diferenciación, han conseguido ofrecer nuevas experiencias que no tienen por qué resultar obligatoriamente caras. Es el caso de rutas en bicicleta, viajes culturales y arquitectónicos o el enoturismo. 

    El incremento, aunque prudente, ya se ha notado porque "las reservas de larga distancia se han cerrado con antelación para poder preparar un viaje completamente a medida y personalizado", explica Rafa Serra, presidente de UCAVE. Las reservas de media y corta distancia siguen llegando durante estos días previos a la Semana Santa y se calcula que habrá reservas hasta última hora.

    Oriente Medio, una tendencia en alza

    Cada vez más, el cliente busca un producto propio y de calidad para sus vacaciones. En este afán de nuevas experiencias, Oriente Medio se está consolidando como una de las nuevas tendencias por excelencia. "Esta zona resulta especialmente atractiva para nuestros asociados. Oriente Medio es un diamante en bruto, pues es una región aún bastante desconocida con muchas oportunidades de innovar", añade Serra. La India, Oman, Dubai, Irán, Jordania o la Ruta de la Seda son los destinos preferidos de los más intrépidos. 

    Por otro lado, Nueva York y otros puntos de Estados Unidos mantienen el éxito  de años anteriores; y países árabes como Túnez, Egipto o Marruecos empiezan a recuperar la afluencia de visitantes.

    Capitales europeas como apuesta segura

    Por último, Londres, Berlín, París o Roma siguen siendo líderes indiscutibles para aquellos que no disponen de muchos días. Las ciudades europeas continúan siendo las predilectas para las escapadas de tres o cuatro días.