"El mecenazgo es el futuro del Liceo de Barcelona"
Antoni Renom es hijo de la típica familia de la alta burguesía industrial catalana. Tras la Guerra Civil, en 1947, su abuelo creó una sociedad patrimonial denominada Levante donde se unificaban las fábricas textiles y las propiedades inmobiliarias de la familia.
En 1970 cerraron su última fábrica de algodón básico para dedicarse a la explotación de un parque inmobiliario de 27.000 metros cuadrados, valorado actualmente en unos 120 millones de euros. Aunque él no quería dedicarse a la gestión del patrimonio familiar, la muerte accidental de su hermano pequeño le ha llevado a regresar a Barcelona y tomar el timón de un family office rebautizado ahora como Levante Capital Partners.
Regresa a Barcelona y, además de tomar las riendas de la patrimonial de la familia, se embarca en la creación de la Liceu Barcelona Opera House US Fundatión. ¿Le gusta mucho la ópera o es usted hiperactivo?
Las dos cosas. Soy un amante de la ópera y el Liceo es uno de los grandes teatros del mundo y, ante sus problemas de financiación, no podía quedarme con los brazos cruzados.
¿En qué consiste la fundación que ha creado?
Hemos creado una fundación a medias entre Levante Capital Partners y la Fundació del Gran Teatro del Liceu con el objetivo de que se convierta en el vehículo que permita el inicio de la estrategia de mecenazgo internacional del Liceo y conseguir nuevos ingresos para compensar la disminución de las aportaciones que hacen las administraciones públicas.
¿Acabaremos vendiendo el Liceo a los norteamericanos?
No, no vamos a vender nada. Vamos a buscar en Nueva York mecenas para un teatro que es un producto excelente, que mantiene un cartel de primera línea y que, además, está en Barcelona, una de las ciudades de europeas que más valoran los norteamericanos.
Ya, ¿pero algo les venderá?
Los mecenas americanos buscan tres cosas: un aspecto aspiracional (constar como patrocinador), otro relacionado con sus clientes (una herramienta de marketing relacional) y, finalmente, una vertiente turística. Un millón de estadounidenses embarcan cada año en cruceros en Barcelona.
¿Y cuánto espera recaudar entre los mecenas neoyorquinos?
Entre 0,6 y 1,2 millones de euros es el objetivo que nos hemos marcado. Ante la actual coyuntura económica en España, el mecenazgo internacional es el futuro del Liceo y nosotros sabemos cómo captarlo.
¿Además de la fundación tiene planes para Levante Capital?
Habrá noticias. La compañía tendrá dos divisiones: una inmobiliaria bajo la marca LC y una división de capital riesgo para empresas industriales porque queremos recuperar esa vocación inicial con la que nacimos.