Joaquín Engel (Groupalia): "en la emprendeduría no es tan importante ser más o menos creativo, la clave está en la ejecución"
"La ejecución tiene que ser rápida para que tu producto tenga éxito. Para ello hay q priorizar la información fiable, marcarse objetivos a un año vista y definir proyectos estratégicos cada tres meses". Ésta fue una de las recomendaciones que dio a los alumnos de ESADE el CEO de Groupalia, Joaquín Engel, durante la celebración del primer aniversario del EGarage de la escuela.
En un encuentro con estudiantes y emprendedores, el directivo abordó las estrategias que puso en marcha la compañía para convertirse en una de las plataformas de compra colectiva líderes en el mercado online nacional e internacional.
Así, repasó la evolución de la empresa desde sus inicios en 2010. "Queríamos vender pasión por internet, algo que no fue fácil ante el auge de los canales de compra social", afirmó. Una de las claves de Groupalia fue la rapidez en su metodología de trabajo y la diferenciación de la competencia. Para ello, el directivo explicó que algunas de las estrategias que les ayudaron a mejorar fue adaptar sus newsletters a cada cliente según género y agilizar los procesos de venta sin necesidad de registrase en la web de la compañía. En esta línea, la compañía también se plantea lanzar una campaña televisiva para captar nuevos usuarios.
Crecimiento internacional
El Ceo y fundador de Groupalia habló sobre el crecimiento de la plataforma en los últimos dos años. Actualmente, están presentes en España, Italia, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú, el 80% de sus ventas provienen de Europa y el 20% restante de América Latina. Los productos de mayor venta tienen que ver con items locales (50%), viajes (25% ) y retail (25%), ha indicado.
Engel enfatizó que en todo proceso de internacionalización "el poder sin control no va a ninguna parte"; y por ello recomienda expandir cualquier negocio "racionalmente" y aprovechando todas las oportunidades que se presentan. "En cualquier lugar puede haber una oportunidad, hay que estar atentos", dijo.
Durante su exposición, el directivo aprovechó para dar algunos consejos a los estudiantes de ESADE: "Si queréis iniciar un negocio, id a por ello". En este sentido, considera que "es importante que las nuevas generaciones aprendan a emprender y aquí la formación tiene un papel relevante".