Vueling negocia con Fomento 'esquivar' la huelga de Iberia
El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó ayer la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de IAG sobre Vueling Airlines, a un precio de siete euros por acción.
El organismo presidido por Elvira Rodríguez dio su visto bueno a la oferta "al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas informaciones registradas" el pasado 21 de febrero.
La huelga de Iberia le está suponiendo de rebote a Vueling un sinfín de quebraderos de cabeza. La compañía presidida por Josep Piqué, que tiene a Iberia como proveedora de handling y mantenimiento, está negociando con Fomento vías alternativas para minimizar la segunda oleada de paros convocados por los sindicatos de Iberia en protesta por los 3.800 despidos que se inician el próximo lunes.
Su consejero delegado, Álex Cruz, adelantó ayer que mantiene conversaciones con el Gobierno para que su operativa no se vea afectada por las jornadas de huelga y poder obtener un trato diferenciado en los servicios mínimos. El objetivo es "que no se castigue a una de las pocas líneas aéreas que está funcionando y puede aportar a la economía española", concretó Cruz. El conflicto de Iberia, que presta los servicios de handling y mantenimiento a la aerolínea catalana, obligará a Vueling a cancelar 316 vuelos la próxima semana.
Ayer, Cruz no cerró la puerta a en un futuro optar por un proveedor de servicios de tierra alternativo a Iberia, aunque advirtió de que el proceso no es sencillo. "Se trata de un proceso muy complejo", recalcó. Aunque la repercusión de los paros "ha sido negativa", no ha sido "extremadamente material".
Triplica beneficio
Vueling, que ayer dio a conocer sus resultados de 2012, obtuvo un beneficio neto de 28,33 millones de euros en 2012, lo que supone casi triplicar sus ganancias con respecto al ejercicio precedente, cuando ganó 10,38 millones. No obstante, Cruz concretó que el resultado se hubiese incrementado sin la subida de tasas aeroportuarias.
La aerolínea logró aumentar el número de pasajeros transportados un 20,1 por ciento respecto al año anterior, aunque Cruz no ofreció datos sobre qué porcentaje de este crecimiento proviene del cierre de Spanair. En términos absolutos, transportó 14,8 millones de pasajeros en 2012. Además, Vueling logró mejorar la ocupación de los vuelos hasta alcanzar un factor de ocupación del 77,7 por ciento, 2,1 puntos superior respecto al mismo periodo del año anterior.
Cruz no quiso comentar la evolución de la oferta pública de adquisición de acciones que lanzará el grupo IAG, fruto de la fusión de British Airways e Iberia, y que puede concretarse en las próximas semanas. Por el momento, Vueling va a dar un paso adelante en su relación con British. Cruz adelantó que el objetivo es cerrar un acuerdo de código compartido con la aerolínea británica en los próximos meses, principalmente entre Barcelona y Reino Unido.