La francesa Permiloc elige Barcelona para su bautismo
Deveryware lanza una aplicación que permite acceder a ofertas de comercios cercanos a la ubicación del usuario
La empresa francesa Deveryware, pionera en geolocalización de seguridad, ha decido dar el salto al mundo de las aplicaciones móviles y ha elegido Barcelona para dar el primer paso. Con motivo de la inauguración hoy del Mobile World Congress en la capital catalana, la compañía lanzará la aplicación (app) Permiloc, un herramienta mediante la que el usuario recibirá en tiempo real las mejores ofertas de las marcas y tiendas que previamente haya seleccionado, cuando, dónde y durante el tiempo que quiera.
Según el director general de Deveryware Iberia, Jean Paul Devai, con esta aplicación "el usuario nunca recibirá información comercial de marcas que no haya solicitado y las ofertas y promociones que reciba en su dispositivo móvil, sea un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador personal, serán únicas". La comunicación de la oferta se produce en tiempo real y en las inmediaciones del punto de venta, lo que según Devai, "proporciona una satisfacción inmediata al usuario, y el canjeo de la oferta se realiza a través de un código de barras o un código QR que recibe en el dispositivo móvil".
Durante la prueba piloto que se está realizando en Barcelona, los comercios interesados no pagarán nada a la compañía francesa, pero el objetivo es que abonen "una pequeña comisión fija por cada oferta que los clientes canjeen en las tiendas", explica el director general de Deveryware Francia, Stéphane Schmoll. La aplicación funciona ya con los establecimientos de la Fnac, los restaurantes del grupo Fishop y las perfumerías Séphora.
La aplicación de Permiloc (que se denomina Dime dónde estás en castellano o On ets en catalán) también permite al usuario ser localizado por contactos personales o profesionales. Según Schmoll, "el usuario puede escoger en todo momento quién, qué empresas pueden localizarlo, cuándo (en qué días y horas), dónde y con qué precisión (barrio, código postal, ciudad o región) y durante cuánto tiempo (en fracciones horarias)". De este modo, una madre puede saber cuándo su hijo está en el instituto o haciendo actividades extraescolares, y el responsable de una empresa de mensajería puede tener localizado a un trabajador en su zona de reparto durante las horas de trabajo.