Cataluña

Las exportaciones de los mayoristas de Mercabarna alcanzaron el 20 por ciento en 2012



    Las empresas mayoristas de Mercabarna exportaron un 20 por ciento de su producción en 2012, que supone un aumento del tres por ciento respecto al año anterior. Así lo ha anunciado la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome), que prevé que este año el negocio exterior se sitúe en el 24 por ciento.

    El volumen de negocio de la actividad exportadora fue de 900 millones de euros en 2012. Desde el inicio de la crisis económica, las ventas de productos alimentarios en los mercados exteriores de las empresas de Mercabarna han experimentado una tendencia al alza, con un incremento anual de entre un tres y un cuatro por ciento desde 2007.

    Según Assocome, que reúne 770 empresas de la alimentación, las exportaciones en 2005 no superaban el seis por ciento. Para el presidente de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna, Joan Llonch, "la crisis ha faborecido las exportaciones para poder paliar el efecto de un mercado interior muy parado. Ser el mercado de referencia de producto fresco del sur de Europa es una aspiración que viene de largo".

    Sector más exportador

    El sector de la fruta y hortalizas lidera las exportaciones, con un 35 por ciento de ventas en los mercados exteriores. Las exportaciones de ganado sacrificado según el ritual Halal destinado a las comunidades islámicas del dur de Francia, Portugal e Italia han ido adquiriendo relevancia.Un 40 por ciento de la ternera que se sacrifica en Mercabarna corresponde a la matanza ritual. Un 12 por ciento de las empresas mayoristas de pescado han incorporado la exportación a sus líneas de negocio.