Seat cierra un acuerdo laboral y da ejemplo a Nissan
La dirección y el comité de empresa de Seat firmaron ayer un acuerdo laboral que evitará el despido de 340 empleados de los servicios centrales de la compañía. La empresa quería reducir costes laborales en sus servicios administrativos ante la caída de las ventas y de la producción.
El acuerdo alcanzado establece reducir en un 60 por ciento la bolsa de horas extras que los empleados de oficinas no han disfrutado en forma de libranzas, y que, según el pacto, deberán disfrutar durante 2013. Esta reducción evita que la compañía deba realizar una provisiones estimadas de seis millones de euros en su cuenta de resultados, lo que le supone un ahorro ligeramente inferior al despido de 340 personas.
A cambio de este acuerdo, firmado por todos los sindicatos presentes en el comité de empresa, Seat garantiza el mantenimiento de la plantilla actual este año y descarta también aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal. Lo que no se evitará será el despidos de 400 trabajadores temporales por la supresión de un turno de trabajo en la línea del Ibiza.
Anfac pide un pacto en Nissan
La patronal de los fabricantes de automóviles Anfac considera imprescindible que las asambleas de UGT y CCOO firmen hoy el Acuerdo de Competitividad presentado por Nissan. Según la patronal, es una oportunidad única para que Cataluña y España puedan seguir optando a atraer más inversiones industriales. Según el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, "la decisión que se tome se convierte en fundamental para el impulso y apoyo que necesita la industria española". En su opinión, la industria se encuentra ante una encrucijada, y es el momento de apostar por ella. "El plan presentado por Nissan es una oportunidad. No queremos que suceda como en otras industrias, que deslocalicen productos o factorías."