Cataluña

Niño Becerra: "El problema de Cataluña no es político, es económico"

  • La independencia no es necesaria: lo que necesita es autonomía financiera
  • Niño Becerra asegura que España es un lastre para Cataluña por el déficit fiscal
  • Recomienda destruir viviendas como se ha hecho en Irlanda
Santiago Niño Becerra y Jordi Pujol. <i>Imagen: Luis Moreno</i>


El doctor en Ciencias Económicas de la Universitat de Barcelona (UB) Santiago Niño Becerra se ha 'mojado' contra la independencia de Cataluña. En su opinión, la independencia política que reclaman los catalanes no es necesaria, pero es el único camino que ahora tiene Cataluña para lograr la autonomía financiera y fiscal. Si logran esa autonomía financiera por otras vías, los catalanes no se independizarán.

Pese a todo, Niño Becerra ha asegurado que España es un "lastre" para la economía catalana y ha recordado que Cataluña sufre un déficit fiscal anual porque entre 14.000 y 18.000 millones de euros que salen no vuelven, un dinero que, a su juicio, debe reclamar: "La frase de la manifestación del 11 de septiembre tendría que haber sido la de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher: 'I want my money back' (Quiero que me devuelvan mi dinero)".

Acompañado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol (CiU), en un desayuno informativo organizado por el Centro de Estudios Jordi Pujol, ha calificado de "absolutamente falsos" los pronósticos de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el de Economía, Luís de Guindos, para el año que viene. En su opinión, el año 2013 está "muerto" y la crisis no se superará hasta dentro de diez años con tasas de crecimiento inferiores a las que la sociedad se ha acostumbrado. Será en 2014 cuando se empezará a crecer pero con porcentajes inferiores al 1%.

Fuerte limpieza

Según Niño Becerra, toca "una recuperación muy lenta, hacer mucha limpieza, y empezar a pensar en que el problema es la economía y no otras cosas". Ante la pregunta de Pujol sobre qué significa hacer limpieza, éste le ha aclarado que en Estados Unidos han empezado a destruir carreteras y viviendas en Irlanda porque "es más caro mantenerlas que tenerlas".

"Hay que cerrar cosas que no son rentables y ver en qué se invierte hasta un céntimo de detalle", ha argumentado Niño Becerrra, quien ha cuestionado la política de inversiones y de infraestructuras impulsada desde el Gobierno central.