Cataluña
Un 66,8% de las empresas de Pimec quiere un Estado propio para Cataluña
Un 66,8 por ciento de 2.224 empresas que han contestado a la encuesta de Pimec para conocer la opinión de la pequeña y mediana empresa catalana sobre el entorno político económico actual considera que un Estado propio es la forma política más adecuada para Cataluña.
Así lo ha expuesto esta mañana el presidente de la patronal de la micro, pequeña y la mediana empresa de Cataluña, Josep González, quien ha expresado que la tendencia de los empresarios de Pimec es seguir el camino iniciado en Cataluña. Aunque tal y como se refleja en los resultados de la encuesta, las pequeñas empresas y las que no venden al conjunto del Estado son las que se muestran más favorables a este planteamiento (72,8 por ciento) frente a las que venden más de un 30 por ciento al resto de España (55,1 por ciento están a favor de un Estado propio).
Tal y como ha explicado en la presentación el responsable de estudios y políticas sectoriales de Pimec, Moisès Bonal, la encuesta la enviaron a 19.000 empresas asociadas y ha sido contestada por 2.224 (11,7 por ciento) entre los días 23 y 24 de octubre mientras que un 88,3 por ciento no se han pronunciado.
González considera que este momento en el que nos encontramos de aprobación de los presupuestos influye en el posicionamiento de los empresarios catalanes, que están atravesando una situación difícil, en la que tienen que pagar impuestos elevados, padecen carencias de financiación y consideran que Cataluña sufre un déficit de infraestructuras que perjudica su actividad empresarial.
Estado propio catalán viable
"Desde Pimec no pondremos trabas ni interferiremos en el proceso nacionalista impulsado por el presidente catalán" ha reiterado González, quien ha puntualizado que su intención no es influir y se mantendrán al margen de las decisiones políticas.
Frente al 66,8 por ciento de las empresas que están a favor de un Estado propio, un 21,1 por ciento considera que un Estado federal es la figura política más adecuada para Cataluña y un 12,1 por ciento apuesta por el modelo actual de comunidad autónoma.
Un 81,5 por ciento de las empresas que han contestado a la encuesta considera que un Estado propio catalán sería viable mientras que un 18,5 por ciento considera que no. Este porcentaje aumenta cuando se les pregunta sobre si Cataluña debería recaudar sus propios impuestos, posición defendida por un 92,2 por ciento de las empresas.
"Vivimos un momento de preocupación y temores ante la expectativa de nuevos escenarios" ha afirmado González, aunque los resultados de la encuesta reflejan que a tan solo un 38,8 por ciento de los empresarios les preocupa mucho o bastante que en un futuro pueda haber un boicot a los productos catalanes por parte del mercado del resto de España frente a un 61,2 de los empresarios que han contestado, que les preocupa poco o nada un posible boicot.