Cataluña

Sanofi traslada a Gerona producción del Reino Unido



    La compañía farmacéutica Sanofi ha decidido a incrementar la capacidad de producción en la planta de Riells (Gerona), en el marco de los actos de celebración del 40 aniversario.

    El Grupo Sanofi ha decidido centralizar aquí un total de 7,3 millones de unidades que hasta la fecha se producían en la planta de la compañía en Fawdon (Reino Unido), que ha cesado su actividad. Así la compañía comenzará a tratar patologías como arritmias, epilepsia y prevención de la malaria.

    Esta decisión supone un aumento del 12 por ciento de la producción total de la planta. Gerona se consolida como una fábrica clave para la mutinacional, ya que el año pasado ya asumió producción de Estados Unidos.

    El presidente y director general de Sanofi Iberia, Marc-Antoine Lucchini, destacó el hecho de que "en un contexto difícil como el actual seamos capaces como compañía de seguir creciendo y apostando por Cataluña y España". Para el directivo, la mejor manera de celebrar sus cuatro décadas de implantación en España ha sido aumentar la producción de Riells, "lo que sin duda muestra el compromiso de Sanofi en este país".

    Las instalaciones de la multinacional en esta localidad están ubicadas en un terrero de 66.800 metros cuadrados y tienen una superficie construida de 20.000 metros cuadrados. Esta planta produjo en el año 2011 unos 90 millones de unidades, equivalentes a 2.700 millones de comprimidos.

    Esto supone más de 30 productos distintos para más de 20 patologías. El 78 por ciento de la producción se exporta, principalmente a los mercados de Francia y Alemania. Los productos son comercializados en gran parte del mundo, incluyendo países como Grecia, Bélgica, Austria, República Checa, Hungría, Holanda, México, Bulgaria, Polonia, Rusia, Noruega, Brasil, Argentina, Portugal y otros países en Asia y África. La planta da trabajo en la actualidad a más de 260 personas.

    Inversión de 33 millones

    La compañía ha invertido en los últimos cinco años un total de 33 millones de euros para reestructurar y modernizar las instalaciones, incluyendo la construcción de un nuevo edificio de fabricación de 2.400 metros cuadrados, finalizado en 2010. Para el próximo ejercicio, está previsto invertir otros cinco millones de euros, destinados a la mejora de la productividad y el aumento de capacidad.

    Para el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas Colell, las decisiones empresariales como la que ha tomado el grupo en su centro productivo en Riells y su enfoque a la exportación "son el camino de futuro que puede empujar nuestra economía". El consejero acompañó a los empleados en los actos de conmemoración de los 40 años de la compañía en el país. Asimismo, destacó que "el esfuerzo individual de los trabajadores es lo que necesitamos en estos momentos para poder convertir Cataluña en un entorno productivo de referencia en el mundo".

    Sanofi facturó 667,4 millones de euros en 2011 en España y cuenta con una plantilla cercana a los mil trabajadores.