Las Vegas Sands decidirá en septiembre sobre Eurovegas
La decisión sobre qué ciudad será elegida para acoger el macrocomplejo de ocio Eurovegas se vuelve a retrasar. El grupo impulsor del proyecto, Las Vegas Sands, necesita más tiempo para determinar si la escogida será finalmente Barcelona o Madrid, con lo que ha pospuesto su decisión hasta mediados de septiembre.
La compañía del magnate norteamericano SheldonAdelson se había propuesto comunicar su decisión el 1 de septiembre. De hecho, fue el propio director general de Las Vegas Sands, Michael Leven, quién habló de esta fecha el pasado 26 de junio, cuando visitó los terrenos que la Comunidad de Madrid les ofrece.
Esta no es la primera vez que Las Vegas Sands plantea un nuevo plazo para su decisión final. La elección de la sede de Eurovegas se debía conocer antes del verano, según habían manifestado los directivos del grupo en sus diversas visitas a los terrenos destinados a acoger el complejo.Pese a mantener el silencio sobre la ciudad elegida, durante este tiempo, el grupo de Adelson ha tenido que rechazar la propuesta de Marina D?Or, que también ofreció sus terrenos para Eurovegas.
Último plazo
No obstante, parece que la primera quincena de septiembre es la fecha definitiva para el grupo y ya no se producirán nuevos aplazamientos, según explicaron a Efe fuentes de la compañía. Una vez se tome la elección final, Las Vegas Sands dará a conocer su decisión a los dos gobiernos autonómicos implicados: el de la Generalitat y el de la Comunidad de Madrid. A ninguno de los gobiernos les preocupa las investigaciones que se están realizando en Estados Unidos para determinar si la multinacional sobornó a oficiales en China, donde inauguró macrocasinos en los años 2004 y 2007.
El grupo de juego también está bajo sospecha por presunto blanqueo de capital en sus casinos de Las Vegas. Sobre este asunto, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, dijo que esta investigación judicial, que estaba en marcha en Estados Unidos, solamente afectaba a dos directivos del grupo y no necesariamente quería decir que "se invalida toda la labor empresarial".