Cataluña

UGT no descarta fusionarse con CC.OO.



    El secretario general de UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez, ha manifestado hoy que no descarta una posible fusión entre su sindicato y el de CC.OO., los dos mayoritarios a nivel estatal. Álvarez ha asegurado en Catalunya Ràdio que se está forjando un acercamiento de las bases "muy importante y significativo" entre ambos sindicatos.

    El dirigente sindicalista ha reconocido un proceso muy largo de convergencia entre las dos organizaciones, sobre todo en esta última etapa para hacer frente a la crisis económica y ha añadido que están trabajando para alcanzar "un proceso de más codecisión" entre ambas organizaciones.

    Prórroga de 400 euros

    En cuanto a la prórroga de la ayuda de 400 euros para las personas que no reciben ningún tipo de prestación, Álvarez ha advertido que si el Gobierno no aprueba su prórroga "este país vivirá un otoño más complejo de lo se puede imaginar".

    El dirigente sindicalista considera que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene que mostrar "un mínimo de sensibilidad" hacia los parados, sobre todo después de haber ayudado económicamente a las entidades bancarias.

    En declaraciones a Catalunya Radio, Álvarez ha añadido que el Gobierno no puede asegurar que la gente no trabaja porque no quiere, una apreciación que ha calificado de "indecencia política".

    El líder de UGT de Cataluña ha reconocido que ésta es la crisis más dura de los últimos 60 años y este otoño el sindicato impulsará "toda la capacidad de movilización" para dar a conocer al mundo la situación por la que atraviesa España.

    CC.OO y UGT han alertado que la no renovación de la ayuda de 400 euros para desempleados de larga duración inscritos en itinerarios de formación afectará a los cerca de 600.000 parados que agotarán el subsidio de desempleo al año en España.