Cataluña

Mas, a punto de romper con el PP al decir que "Cataluña tendrá Hacienda propia"



    "El hecho de que Cataluña acabe teniendo Hacienda propia es un camino claro e irrenunciable", aseguró ayer Artur Mas en la sesión de control al Gobierno catalán en el Parlamento, en respuesta a una pregunta del presidente del grupo parlamentario de ERC, Joan Puigcercós. El president afirmó que es algo que deberá ocurrir, "haya o no pacto fiscal". Estas afirmaciones llevan al borde de la ruptura las relaciones entre CiU y el PP catalán, hasta ahora su principal socio parlamentario en Cataluña.

    Mas explicó que la hacienda propia puede lograrse tras alcanzar un acuerdo sobre la financiación catalana con el Gobierno de Mariano Rajoy, pero si el acuerdo es imposible, "se puede hacer por otra vía".

    Reconoció también que lograr una agencia tributaria totalmente propia para Cataluña, que se ocupe de la gestión y recaudación de todos los impuestos, es ahora mismo un "escenario desconocido".

    Por ello reclamó a los grupos parlamentarios catalanes una fuerte unidad política y social sobre esta cuestión. Las afirmaciones de Mas hicieron saltar las alarmas en el PP catalán. Su presidenta, Alicia Sánchez Camacho (PP), preguntó al president si el Gobierno de CiU también reclamará la gestión de la caja de la Seguridad Social. Mas respondió que la Generalitat se ve capaz de asumir cualquier tipo de servicio que a día de hoy ofrece el Estado y, en este sentido, tampoco descartaen un futuro poder gestionar desde Cataluña la Seguridad Social.

    Elecciones anticipadas

    Tras la intervención de Mas, Puigcercós aseguró que si no hay pacto fiscal, el Gobierno autonómico ya ha dicho que convocará elecciones. En este contexto, también afirmó que sería bueno que el ejecutivo dijera "a los ciudadanos de Cataluña dónde ingresar sus impuestos, un gesto" a favor del autogobierno que toda la población entendería.

    Por otro lado, ayer todos los grupos parlamentarios catalanes (incluido el Partido Popular) votaron a favor de enviar al Congreso una proposición de ley que pide la creación de un fondo estatal para rescatar peajes. El fondo se nutriría a partir de los impuestos que el Estado y las autonomías recaudan de las empresas concesionarias y serviría para hacer un rescate selectivo de peajes.