Cataluña

Mas cree que a Rajoy le falta coraje para recortar de verdad

    Rueda de prensa sobre el balance del año 2011. Barcelona. Artur Mas, presidente de la Generalitat de Cataluña. AUTOR: LUIS MORENO


    La decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de no incluir en los Presupuestos del Estado las liquidaciones por inversiones en infraestructuras de los años 2008 y 2009 que fija el Estatut de Cataluña ha endurecido el discurso de CiU.

    Si hace dos días el portavoz de los nacionalistas en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró que los catalanes no pueden seguir siendo "cornudos y pagar la bebida", ayer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, acusó a Rajoy de falta de "coraje" para asumir los recortes que ya está realizando Cataluña y que, en su opinión, son los que necesita España.

    Aunque no lo mencionó explícitamente, Mas considera que el Gobierno debería rebajar el sueldo de los funcionarios públicos en un 5 por ciento, tal y como ya ha anunciado que hará él en Cataluña.

    Mas considera que el ejecutivo de Rajoy "se pasa todo el día señalando los excesos de las comunidades autónomas", cuando en el caos de Cataluña "estamos haciendo más política de austeridad que el Gobierno español, asumiendo más liderazgo y con más coraje". En su opinión, Rajoy desvía la atención anunciando "medidas como la reducción de 10.000 millones de euros en sanidad y educación que saben que no se pueden cumplir, pero que servirá para acusar a las autonomías como las culpables".

    El president reclama al Gobierno "que reconozca las deudas que tiene en Cataluña y si no nos las pueden pagar seremos flexibles, aunque tengamos muchos problemas de tesorería, pero las deudas se deben reconocer".

    También criticó que Cataluña sea "el territorio más castigado por la reducción de inversiones" en los Presupuestos del Estado y lamentó que, en cambio "sí que haya dinero para el AVE a Galicia o para el Museo del Prado". Alertó de que esas decisiones perjudican a Cataluña, pero también a España.

    Nuevo recorte millonario

    Ante esta coyuntura, el Gobierno catalán ya trabaja en la revisión a la baja de sus presupuesto autonómicos para ajustarse a los Presupuestos Generales del Estado. El secretario de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, adelantó que el nuevo ajuste será de otros 1.500 millones y que se realizará tanto mediante recortes como con aumento de ingresos procedentes de los impuestos. Una de las medidas que baraja el Ejecutivo catalán es recuperar el impuesto de Sucesiones, recientemente eliminado por el gobierno de CiU.

    Además, Homs considera que el Gobierno prepara una recentralización y pérdida de competencias de las autonomías a favor del Estado. Ante esta situación financiera y una eventual recentralización, Homs se ha preguntado si Cataluña será capaz de "aguantar el tirón".

    Según el portavoz catalán, mientras que el expresidente de la Generalitat José Montilla hablaba de desafección entre Cataluña y el resto de España, ahora "todo se ha roto y hay una fractura". En su opinión, "cada vez hay menos opciones de entendernos con España" y recordó que según sus sondeos el 70 por ciento de los catalanes ya es favorable al pacto fiscal que propone CiU.