Accionistas de Fersa ven un 'salvavidas' en Greentech
La compañía podría tener dificultades para devolver en junio un crédito de seis millones a La Caixa y el Sabadell
Los accionistas de Fersa Energías Renovables están divididos ante la oferta de compra de acciones lanzada por la danesa Greentech. Por el momento, el consejo de Fersa se ha limitado decir que ve la oferta, de 0,40 euros por acción, insuficiente. En eso están todos los accionistas de acuerdo, los que no quieren vender y los que quieren hacerlo pero a un precio mejor. Hasta que Greentech no presente formalmente la opa ante la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo no puede pronunciares sobre su aceptación o rechazo.
Sin embargo, la delicada situación financiera de Fersa empuja a los accionistas hacia la opa. La energética que preside Francesc Homs consiguió refinanciar el pasado mes de enero 27 millones de euros de deuda hasta 2018, pero en junio debe hacer frente a la devolución de un nuevo préstamo de seis millones a La Caixa y Banco Sabadell. Además, según fuentes cercanas a la operación, antes de final de año deberá abonar otros dos millones en concepto de intereses de la refinanciación y otros cinco a finales de 2013.
Desinversión de activos
Ayer, Fersa aseguró en un comunicado que, "tras el cese del anterior presidente ejecutivo", su consejo "está trabajando en conjunción con el nuevo equipo directivo y tomando todas sus decisiones por unanimidad". También informó de que la empresa "está desarrollando su cartera de proyectos priorizando sus inversiones", lo que "conlleva la desinversión de algunos activos como está previsto en el contrato de refinanciación acordado con el pool de bancos".
Por su parte, la danesa Greentech, controlada por la italiana GWM, considera que la oferta de 0,40 euros es justa ya que, además de los 56 millones en que se valoran las acciones, asume la deuda de Fersa por valor de 33 millones y la financiación de los proyectos energéticos de la compañía por otros 240 millones. En cuanto al valor actual de la acción, que ayer cerró a 0,46 euros, consideran que sería mucho más bajo si no se hubiera producido el anuncio de la opa, ya que la acción de Fersa viene de una cotización de 1,4 euros en 2011, pasado a 0,80 en enero de este año, para acabar en los actuales 0,46 euros por acción.