Cataluña

Caixabank y Banca Civica suspendidas de cotización por su posible integración



    La CNMV suspendió la cotización de Caixabank y Banca Civica minutos antes de que la entidad catalana anunciara que su consejo de administración había sido convocado el lunes "a efectos de decidir sobre una posible integración de Banca Cívica, S.A. en CaixaBank.", que ya ha llegado.

    La entidad catalana ha cerrado un acuerdo para absorber cada título de Banca Cívica -la institución surgida de la fusión de Caja Navarra, Caja de Burgos, Cajasol y CajaCanarias- en 1,97 euros.

    De este modo, La Caixa valora a Banca Cívica en alrededor de 1.000 millones de euros, según adelanta el diario El País y confirma EFE de fuentes financieras. Este precio supone un descuento del 11% sobre los 2,22 euros por título a los que cerró la entidad el viernes.

    Banca Cívica (BCIV.MC)ya se desplomó en el parqué el pasado viernes al caer más de un 6% dados los rumores sobre su posible adquisición por parte de La Caixa. La entidad financiera se convirtió así, en uno de los valores que peor se comportaron en la sesión.

    La media de analistas que sigue su cotización recomienda mantener sus títulos y le otorgan un precio objetivo de 2,4 euros, una cantidad casi un 7% superior a su actual precio de cotización. Sin embargo, el 60% de las últimas revisiones sobre su precio objetivo llevadas a cabo desde hace dos meses y medio han sido bajistas.

    La media de firmas de inversión que recoge FactSet estimaban unas pérdidas para la compañía superiores a los 150 millones de euros para el presente ejercicio. Una cifra que contrasta con las ganancias netas que obtuvo en 2011, que fueron de 184 millones de euros.

    La entidad financiera, que tiene una capitalización de 1.178 millones de euros, cotiza en la actualidad un 3% por encima de su precio medio en los últimos tres meses.

    Por su parte, CaixaBank (CABK.MC)acumula en lo que va de ejercicio una caída en el parqué superior al 17%, lo que la sitúa como uno de los valores que más se dejan en lo que va de año de todo el Ibex 35. No en vano, a lo largo de la última semana sumó unas caídas superiores al 5%.

    La media de analistas que cubre a la compañía recomienda vender sus títulos y le otorga un precio objetivo de 3,58 euros, una cantidad que es un 14% aproximadamente superior a su actual precio de cotización: 3,15 euros.