Cataluña emite 2.000 millones al 4,5% a un año
Servirá para pagar parcialmente la emisión de hace un año
La Generalitat catalana anunció ayer una nueva emisión de los denominados bonos patrióticos que comercializa entre particulares. En concreto, la administración que preside Artur Mas pondrá en circulación deuda por valor de 2.000 millones de euros a uno y dos años, según informó el departamento de Economía.
El importe de esta emisión permitirá a la Generalitat amortizar parcialmente los bonos patrióticos que emitió el pasado mes de abril de 2011, cuando colocó 3.244 millones de euros, 960 a dos años y 2.284 millones a un año.
Los bonos podrán comprarse a partir del 2 de abril y hasta el 24 del mismo mes. La operación, impulsada por la Dirección General de Política Financiera y Seguros de la Generalitat, ofrece un interés del 4,5 por ciento a un año y del 5 por ciento a dos años. El pago de los intereses se realizará de forma trimestral.
Igual que en las anteriores emisiones, la inversión mínima para adquirir los títulos es de 1.000 euros (un bono) y la máxima de dos millones de euros. Esta vez tampoco se realizará ningún prorrateo entre las solicitudes de compra. La adjudicación se realizará por estricto orden de llegada de las órdenes de compra, de forma que las primeras solicitudes serán las que tendrán mayor oportunidad de lograr la cantidad solicitada.
En esta ocasión, las entidades que comercializarán los bonos serán La Caixa, Catalunya Caixa y Banco Sabadell. La Generalitat confía en que una decena de entidades bancarias se encarguen también de comercializar estos bonos.
Desembolso en mayo
El desembolso del importe solicitado por el comprador se realizará el 2 de mayo, día en que finaliza y se liquida la emisión del año pasado. La Generalitat confía en que buena parte de los compradores del año pasado decidida renovar sus inversión y mantener sus ahorros en bonos patrióticos.
De hecho, el ahorrador verá incrementada su rentabilidad, ya que hace doce meses la rentabilidad del bono a un año fue del 4,25 por ciento y del 4,75 por ciento para el de dos. Ahora la oferta es del 4,50 por ciento y el 5 por ciento respectivamente.
Sin embargo, fuentes de la Generalitat destacan que el pasado mes de noviembre, en una emisión que hizo de 4.223 millones, el tipo fue superior. Concretamente, del 4,75 por ciento por los bonos a un año y del 5,25 por ciento a dos.
En caso de una fuerte demanda, la emisión podría ser ampliada a 2.300 millones de euros, según explicaron fuentes financieras, pero la Generalitat no confirmó ayer este extremo.
La administración catalana planeaba realizar un emisión de bonos mayor para aprovechar la apertura de los mercados financieros internacionales y la cierta relajación que se ha producido en los tipos de interés.
Sin embargo, la aceptación por parte del ministro de Economía, Luis de Guindos, de la propuesta de emitir hispanobonos para financiar a las comunidades autónomas a un precio más barato ha hecho cambiar los planes del consejero de Economía catalán Andreu Mas-Colell. El consejero calcula que Cataluña se puede ahorrar cientos de millones con los hispanobonos.