Cataluña

Freixenet 'conquista' China con el vino tinto español Mía

    El presidente de honor de Freixenet, José Ferrer. <i>Foto: Luis Moreno</i>


    Freixenet ha dado un paso más en su estrategia para crecer en el mercado chino. Tras su entrada en China en 1998, la compañía, cuyo presidente de honor es José Ferrer, ha constatado que es muy difícil crecer únicamente mediante la exportación de cava.  De hecho, el mercado chino sólo consumió el año pasado 246.000 botellas de cava, poco más que Andorra.

    Ante esta realidad, la firma catalana ha apostado fuertemente por crecer mediante la venta de vino tinto, un producto que tiene mucha mejor acogida entre los chinos.

    Para realizar esta ofensiva, Freixenet ha elegido la marca Mía, una nueva denominación que el grupo registró en octubre de 2011. Aunque se trata de una marca global con la que Freixenet quiere estar presente en todo el mundo, lo cierto es que el nombre, muy sencillo, es idóneo para penetrar en el principal mercado asiático.

    Mía es un vino tinto elaborado con la variedad tempranillo y que Freixenet embotella en las instalaciones de su filial Unió Celler del Noya. Una vez embotellado, lo exporta mediante contenedores a través del Puerto de Barcelona.

    Nace una marca global

    El objetivo de Freixenet, que cuenta con una oficina comercial en Shangai, es distribuir el vino en las grandes ciudades chinas, pero, sobre todo, hacerlo también en las provincias, donde la llegada de otros vinos es mucho más escasa que en las grandes urbes. Actualmente, el grupo busca distribuidores en cada una de las provincias chinas. La firma catalana quiere ser el número uno en el mercado de ese país en cinco o diez años.

    La intención de Freixenet es repetir con el tinto Mía el éxito que tuvo en Alemania la comercialización del vino de La Mancha Mederaño en 2001, un vino blanco del que anualmente vende varios millones de botellas en el mercado alemán.

    El nacimiento de Mia es la última iniciativa internacional del grupo Freixenet y está liderada por Gloria Cullel. Por el momento, la marca sólo se embotella bajo dos referencias, un tinto tempranillo y otro con las variedades Macabeo, Parellada, Moscato y Xarello. Mía también se vende en el Reino Unido.