Cataluña

El aeropuerto de El Prat traza un plan para mejorar ingresos



    La nueva directora del aeropuerto de Barcelona-El Prat, Sonia Corrochano, está decidida no sólo a aumentar la conectividad de la capital catalana con los centros económicos del planeta sino también a buscar nuevas vías de ingresos no relacionadas únicamente con la actividad derivada de la operativa de las propias aerolíneas.

    La nueva directora del aeropuerto de Barcelona-El Prat, Sonia Corrochano, está decidida no sólo a aumentar la conectividad de la capital catalana con los centros económicos del planeta sino también a buscar nuevas vías de ingresos no relacionadas únicamente con la actividad derivada de la operativa de las propias aerolíneas.

    El Prat obtuvo unos ingresos de explotación de 334 millones de euros y 91 millones de Ebitda (beneficio antes de impuestos y amortizaciones). De esta cifra un 65 por ciento son ingresos generados por la actividad aeropuertarias, entre ellas, las tasas. El resto procede de los ingresos comerciales, que "hemos de intentar incrementarlos, pues hay margen de mejora", según los planes.

    Uno de sus objetivo es revitalizar la zona comercial de la antigua Terminal- 2 (donde se hayan principalmente las aerolíneas de bajo coste), para lo que están ya trabajando para atraer un mayor número de marcas y de calidad. "No queremos la típica oferta de duty free", recalcó. "Si miramos la T-2 de forma independiente, sería el sexto aeropuerto de España", recalcó. Otra de las vías para lograr incrementos accesorios es el desarrollo inmobiliario como podrían ser hoteles, complejos de oficinas centros de convenciones u otros servicios como supermercados o incluso una guardería.

    El complejo cuenta con 98 hectáreas para uso inmobiliario: la friolera de 360.000 metros cuadrados de techo edificable, "El volumen anual de pasajeros y los 21.000 trabajadores directos e indirectos nos convierten en algo parecido a una ciudad, por lo que debemos aprovechar este potencial para convertirnos en un Airport City".

    Asia como prioridad

    Según explicó la directiva, en una conferencia organizada por la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE), los destinos prioritarios son Tokio, Shangai, Nueva Delhi, Dubai, Caracas y Guayaquil. Además, quiere seguir potenciando El Prat como punto de conexión entre Este y Oeste por "nuestra conexión privilegiada",como ya ocurre con el vuelo que opera Singapore Airlines y que vía Barcelona conecta ciudades de tres continentes: Singapur, la capital catalana y Sao Paolo.

    En 2011, el aeropuerto movió 34 millones de pasajeros, un 17,9 por ciento más respecto al 2010 y gestionó más de 300.000 operaciones. El centenar de compañías aéreas que operan en el aeropuerto permiten minimizar riesgos y evitar dependencia de ninguna aerolínea concreta por si la crisis hace que alguna de ellas deje de operar (como ha ocurrido en el caso de Spanair).