Cataluña

Fujitsu invierte 12 millones en su centro de ventas en Barcelona

    Edificio que acogerá lel nuevo centro de ventas de Fujitsu en Barcelona.L.M.


    Barcelona se consolida entre las grandes tecnológicas mundiales como centro prioritario de inversión.

    Barcelona se consolida entre las grandes tecnológicas mundiales como centro prioritario de inversión. La última compañía que ha decidido hacer de la capital catalana su centro de operaciones para la región Cemea (que contempla las regiones de Europa Continental, Oriente Medio, África e India) ha sido Fujitsu. El grupo japonés se sumaa un goteo constante de compañías como Cisco o Tech Data, que se han decidido por Barcelona frente a otras capitales europeas.

    Fujitsu, que inaugurará hoy formalmente su centro internacional de ventas, se ha decantado por la Ciudad Condal después de estudiar otras 20 posibles candidaturas. La puesta en marcha del centro estará presidida por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y por la presidenta de Fujitsu España, Ángeles Delgado. La inversión que ha supuesto la creación del centro de ventas internacional es de 12 millones de euros y en una primera fase supondrá la contratación de 150 profesionales.

    La multinacional, no obstante, plantea contar con una plantilla cercana a los 300 profesionales una vez que la instalación esté a pleno rendimiento.

    Fujitsu es reincidente en Barcelona. A finales de 2009, el grupo ya puso en marcha un centro de excelencia en la capital catalana y un centro de gestión de oficinas bancarias para dar servicio a entidades financieras de toda España.

    La presidenta de Fujitsu en España explicó recientemente que "la compañía percibe España comoun país de crecimiento e inversión", por lo que sus nuevas instalaciones en Barcelona son claves dentro de ese plan para crecer. En su opinión, el centro facilitará que "España y Cataluña se conviertan en una plataforma estratégica para Fujitsu".
    Además de combinar varias actividades comerciales, incluyendo inteligencia comercial, desarrollo de ventas o sistemas de atención al cliente, el centro se convertirá en una escuela interna para una alta formación de sus profesionales comerciales.

    Otras de las inversiones que Futijsu ha realizado en los últimos meses en España son los Centros de Operación y Gestión Remota de Infraestructuras TIC (RIM), situado en Sevilla, que está conectado a los centros similares ya existentes en Madrid y Barcelona. Según los últimos datos hechos públicos por Fujitsu, el grupo tecnológico se encuentra en pleno desarrollo en el mercado español. Para
    el pasado ejercicio, Fujitsu pronosticaba un aumento un 10 por ciento su facturación en el país, que el año 2010 ascendió a 300 millones de euros.

    La compañía ha firmado en los últimos tiempos diversos contratos en la Administración Pública. En este sido, llegó a un acuerdo para proveer de 5.000 tabletas al Instituto Nacional de Estadística (INE), que serán utilizadas para recopilar datos durante el proceso de elaboración del próximo censo de población. Otro de sus contratos ha sido la gestión de las redes de comunicación de la Junta de Andalucía por seis millones de euros.


    Los contratos con la Administración supusieron el 40 por ciento del negocio de Fujitsu en España el año pasado, según declaró recientemente la compañía. En 2010, la multinacional ganó 125 nuevos clientes en todo el país.