Cataluña
Grifols ahorrará 41 millones anuales tras refinanciar la deuda de Talecris
El grupo amortiza 182 millones de euros de forma voluntaria
Barcelona. La farmacéutica catalana Grifols ha logrado el sí de la banca a un nuevo marco que mejora las condiciones para pagar la deuda crédito sindicado de 2.606 millones de euros que obtuvo para adquirir uno de sus competidores en Estados Unidos, Talecris. Las nuevas condiciones le permitirán obtener unos ahorros anuales de 55 millones de dólares (41,8 millones de euros) en gastos financieros, según informó ayer a la CNMV.
El acuerdo, que entre otras medidas les permite reducir el interés de los varios tramos del préstamo de 2.606 millones, es fruto de las reuniones que la farmacéutica ha mantenido las últimas dos semanas en Nueva York con un grupo de bancos (Deutsche Bank, Nomura Holdings, BBVA, BNP Paribas, HSBC y Morgan Stanley). En función del tramo, la compañía tenía que abonar tipos que oscilaban entre el 3,75 por ciento y el 4,5 por ciento. Ahora, según explican fuentes cercanas al grupo, se ha logrado reducir los diferenciales "en torno a 50 puntos básicos". Las mismas fuentes aseguran que la buena evolución de Grifols ha permitido obtener unas condiciones más relajadas para abonar su deuda.
El grupo explicó a la CNMV que mantendrá sólo dos convenants relativos a la ratio de endeudamiento y el de la cobertura de intereses, y se eliminan los relativos a limitaciones en la inversión en activos fijos. También se modifica la ratio de apalancamiento para la limitación de distribución de dividendos, mejorándolo del 3,75 actual a la nueva ratio de 4,5 veces.
Amortización
Además, el grupo llevará a cabo la reducción de la deuda mediante la amortización voluntaria y anticipada de 240 millones de dólares (182 millones de euros). La compañía catalana obtuvo a mediados de 2010 un crédito de 3.400 millones de dólares (2.606 millones de euros) en mayo de 2010 para poder ejecutar la compra de Talecris, con la que Grifols se situó en el podio de los principales productores de plasma del mundo. Además, emitió bonos por valor de 1.100 millones de dólares (842 millones de euros).