Cataluña

Cien empresarias exigen el cumplimento de "las cuotas"



    Un centenar de mujeres empresarias y directivas se reunieron el pasado viernes en la Bolsa de Barcelona para reclamar el cumplimiento de la ley de cuotas de representación femenina en los consejos de administración de las empresas.

    En un acto festivo reivindicativo, la presidenta de Corporate Women Directors International (CWDI), Irene Natividad, y la presidenta de European Women Management Development (EWMD), Isabel Trallero, explicaron que desde la aprobación de las cuotas, la representación de las mujeres en los consejos de las compañías españolas han pasado de un 1,9 a un 9,2 por ciento, cifra que todavía está muy alejada del 40 por ciento que fija la norma. "Nosotras no estamos donde queremos estar, pero ya no estaremos nunca donde estábamos", señaló en su discurso Irene Natividad, en un intento de destacar que los avances son insuficientes, pero perdurables en el tiempo.

    En España, un nivel muy bajo

    Según los datos expuestos por la presidenta de CWDI, la evolución de la representación femenina en los consejos de administración de las empresas varía mucho según el país. Desde el 40 por ciento de Noruega, pasando por el 20 por ciento de Francia o "el 12,2 por ciento que registran las grandes empresas multinacionales", señaló. En el caso español, la representación femenina fue calificada por Natividad como "muy baja".

    También señaló que para "salir de esta crisis financiera que vivimos, va a ser esencial el papel de la mujer" y defendió la presencia del género femenino en los mercados financieros. "La recuperación pasa por estabilizar los mercados y ese papel lo realizan mejor las mujeres que asumenmenos riesgos que los hombres", afirmó.

    El acto de toque de campana en la Bolsa de Barcelona tuvo como anfitrión a su presidente, Joan Hortalà, que en sus intervención destacó que "la primera mujer que fue agente de cambio y bolsa en España, lo fue en la Bolsa de Barcelona". Este acto simbólico para recordar el compromiso sobre la igualdad de la mujer en la empresa se ha celebrado anteriormente en las bolsas de Nueva York, Canadá, Sudáfrica, Madrid y Estambul.