Cataluña
CaixaBank vende a la CECA su depositaría de fondos
La entidad ingresará 100 millones fijos y otros 50 millones variables según la evolución del negocio ahora traspasado
barcelona. CaixaBank, el banco filial de La Caixa, ingresará entre 100 y 150 millones de euros por la venta a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) de su negocio de depositaría de fondos de inversión, de sociedades de inversión de capital variable (Sicavs) y de fondos de pensiones del sistema individual. El cierre de la operación tendrá lugar previsiblemente durante el primer semestre 2011 y está sujeta a las condiciones y autorizaciones habituales en este tipo de operaciones, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al cierre de la operación, la CECA abonará 100 millones y, posteriormente, podrían devengarse pagos adicionales de carácter variable de hasta 50 millones en función de la evolución del negocio de depositaría. Según el banco que preside Isidro Fainé, la firma de este acuerdo se ha producido "tras un proceso de concurso con participación de varias entidades internacionales", pero ha sido la organización de las cajas españolas la que ha realizado la mejor oferta.
Con esta operación, el volumen total de los fondos depositados por CaixaBank en la CECA será de unos 27.000 millones de euros.
La única entidad española
La CECA, dirigida por José María Méndez, es la única entidad española especializada e independiente de las entidades financieras que realiza servicios de depositaría (no gestiona ni comercializa fondos), y lo puede hacer para todo tipo de entidades (bancos y cajas) y tanto a nivel nacional como internacional. Desarrolla esta tarea desde hace años y es depositaria actualmente de 79 fondos de instituciones de inversión colectiva y 64 fondos de pensiones. El negocio de depositaría incluye la supervisión, custodia y administración de estos productos.
La intención de CaixaBank es mantener la gestión y comercialización de los fondos de inversión y de pensiones del sistema individual, que es lo que genera un mayor valor añadido. De esta forma , la entidad sigue el modelo de externalización y separación de ambas tareas que se está dando en otros países, como Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
CaixaBank contabilizó el año pasado 907 millones netos de plusvalías, por la venta del 50 por ciento de SegurCaixa Adeslas; la liberación de fondos constituidos para el negocio de seguros y la venta de activos. El importe íntegro de estas plusvalías se destinó a saneamientos extraordinarios, que ascendieron 1.039 millones. La semana pasada, Fainé ya anunció que la generación de extraordinarios "forma parte del negocio ordinario".