Cataluña

Cataluña recorta un 15% el salario a 7.100 interinos



    El ajuste afectará por ahora a personal administrativo y técnico y supondrá un ahorro de 32 millones este ejercicio

    Barcelona. El Gobierno catalán no da tregua en sus política de recorte de gasto. Ayer, la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, desveló los planes de ajuste que va implementar para su personal interino, a los que se les va a reducir un 15 por ciento la jornada laboral y la nómina. La medida, con la que se pretende ahorrar este año 32 millones de euros, afectará a un total de 7.100 trabajadores que realizan tareas administrativas y técnicas. En total, la plantilla de la Generalitat esta formada por unos 28.000 interinos. De esta manera, quedarán excluidos de este bloque de ajuste los Mossos d'Esquadra, docentes, personal sanitario, bomberos, agentes rurales, veterinarios de mataderos y agentes penitenciarios

    Aunque Ortega no quiso concretar la vigencia de la medida, que calificó de "temporal", previsiblemente tendrá una duración de dos años. Esta reducción implicará, aproximadamente, que los interinos afectados trabajen una hora menos al día y los primeros efectos en salario los notarán en la nómina de marzo. En un primer momento se especuló con una reducción de jornada del 33 por ciento y cerca de 8.000 afectados.

    En una comparecencia en comisión parlamentaria para defender la sección presupuestaria de su departamento para 2012, Ortega hizo ayer hincapié en que el objetivo prioritario de la Generalitat es mantener "el máximo número de puestos de trabajo", por lo que justifica la necesidad de la decisión. También recordó que durante el gobierno del tripartito se aumentó de forma exagerada el número de trabajadores públicos.

    Las medidas anunciadas ayer se han decidido sin el apoyo de los sindicatos. De hecho, la Generalitat y las centrales sindicales rompieron las negociaciones para consensuar los recortes el pasado diciembre.

    Aprobación en febrero

    La reforma se materializará registrando una enmienda a la ley de acompañamiento que se está tramitando en el Parlamento catalán y que, con toda probabilidad, se aprobará gracias al sí o la abstención del PP. De esta manera, el recorte se aplicará cuando entre en vigor la ley, previsiblemente en febrero

    La oposición criticó con dureza esta decisión, y mientras la diputada del PSC Laia Bonet recordó a Ortega que el Gobierno se comprometió a no tocar los salarios, el líder de ICV-EUiA, Joan Herrera, le reprochó al Gobierno catalán su afán en recortar en desmesura sin revisar su política de ingresos.

    El recorte de un 15 por ciento en sueldo y jornada al personal interino es sólo el primer ajuste de una serie de medidas con las que el ejecutivo catalán proyecta ahorrar 625 millones en sueldos de la función pública durante este ejercicio 2012. El descontento que están causando entre los ciudadanos catalanes la política de recortes implementada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se traducirá mañana sábado en una gran mani- festación en la capital catalana convocada por la plataforma Prou Retallades (Basta de recortes) y los sindicatos CCOO y UGT.

    La organización mostrará su oposición a las medidas de austeridad del Gobierno de CiU y a iniciativas como el pago de un euro por receta médica o la subida de las tarifas del transporte público. La manifestación está impulsada por 200 organizaciones que constituyen la plataforma Prou Retallades. Esta manifestación partirá a las 17 horas de la plaza Cataluña de Barcelona y finalizará a las puertas del parque de la Ciutadella.