Cataluña
Cataluña vende 432,3 millones de euros en el Sorteo de Navidad
Cataluña ha vendido 432,3 millones de euros en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2011 y el gasto por habitante se sitúa en 57,3 euros por habitante, según datos provisionales de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
En 2010, las ventas reales alcanzaron en Cataluña los 437,14 millones de euros, lo que representó que cada catalán gastó 60,74 euros.
Las ventas del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad se han mantenido relativamente estables respecto al año pasado, con una caída del 0,49 por ciento hasta los 2.681 millones de euros, a pesar de los cambios introducidos este año para hacer el sorteo más atractivo, con premios más grandes. De este modo, el gasto medio por habitante en España se ha situado en 56,82 euros.
Este año donde más lotería se ha vendido ha sido en Madrid (451,9 millones de euros), seguido de Catalunya (432,3 millones de euros), Andalucía (328,5 millones de euros), Comunidad Valenciana (317,5 millones de euros), Castilla y León (210,3 millones de euros), Galicia (150,8 millones de euros), País Vasco (147,6 millones de euros), Castilla La Mancha (124,1 millones de euros) y Aragón (97,2 millones de euros).
Mientras que donde menos loterías se ha vendido ha sido en Melilla (1,1 millones de euros), Ceuta (1,2 millones de euros), Rioja (26 millones de euros), Navarra (30,2 millones de euros), Cantabria (36,2 millones de euros), Baleares (36,3 millones de euros), Extremadura (52,3 millones de euros), Canarias (72,8 millones de euros), Murcia (78,9 millones de euros) y Asturias (85,5 millones de euros)
Donde más ha aumentado el gasto en lotería ha sido en Ceuta (un 6,68%), seguido de Canarias (3,7%), Melilla (2,5%), Aragón (2%), Asturias (1%), Andalucía (0,8%), Cantabria (0,8%), Extremadura (0,69%) Castilla y León (0,61%), Murcia (0,51%) y Madrid (0,46%). Mientras, las ventas han caído en Galicia (4,4%), La Rioja (un 3,8%), Comunidad Valenciana (2,1%), Castilla La Mancha (2,6%), Baleares (1,8%), País Vasco (1,14%) y Navarra (1%).
Por habitante, los que más han gastado han sido los jugadores de Castilla y León (82,2 euros), seguido de La Rioja (80,74 euros), Asturias (79,14 euros), Aragón (72,2 euros), Madrid (69,6 euros), País Vasco (67,5 euros), Comunidad Valenciana (62 euros), Cantabria (61,1 euros), Castilla La Mancha ( 58,7 euros), Catalunya (57,3 euros), Galicia (53,9 euros), Murcia (53,7 euros), Extremadura (47,1 euros), Navarra (47 euros), Andalucía (39 euros), Canarias (34,2 euros), Baleares (32,6 euros), Ceuta (14,5 euros) y Melilla (14