Las empresas catalanas en bolsa son más rentables que el conjunto del Ibex 35
El Círculo Catalán de Negocios (CCN) ha hecho público un estudio que constata que las empresas que cotizan en el Indexcat-el índice agregado de la Bolsa de Barcelona de firmas con sede en Cataluña son más rentables que las del Ibex 35.
Según los autores del estudio, los datos demuestran que el peso específico de la economía catalana se sustenta principalmente empresas de sectores productivos y bienes de consumo con mayor valor añadido.
El grupo de empresas que integran el Indexcat, entre ellas Abertis, Gas Natural, Banco Sabadell, Grifols, FCC y Damm, entre otros, ofrecen una estructura donde predomina el sector productivo (48%), mientras que en el selectivo español son sólo el 19%. Según el CCN, esto demuestra que la empresa catalana "es más innovadora, más exportadora, mientras que buena parte de las empresas del Ibex 35 proceden de antiguos monopolios".
El estudio también explica que Barcelona juega un papel importante en el mercado bursátil, por encima de Madrid, Bilbao y Valencia. Por ahora representa el 28% del volumen negociado en todas las plazas financieras del Estado.
Por otra parte, en los cinco primeros meses de 2011, el Indexcat ha crecido un 18%, el doble que el Dow Jones y el triple que el Ibex 35. Los datos también son abrumadoras cuando la comparación entre índices en los últimos diez años. El Indexcat se ha revalorizado un 32% contra un 17% del Dow Jones y un 15% del Ibex 35.