Cataluña
Cataluña reduce en 5.525 personas el número de desempleados en julio, hasta los 570.869
Las cuatro provincias catalanas experimentan descensos
El número de parados en Catalunya ha bajado en 5.525 personas en el mes de julio, lo que supone una reducción del 0,96 por ciento respecto al mes anterior, de modo que el número total de desempleados se sitúa en 570.869, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración hechos públicos este martes.
Catalunya es la tercera comunidad donde el paro ha experimentado un mayor descenso, por detrás de Galicia, donde ha disminuido en 10.557 personas, y de la Comunidad Valenciana, donde la reducción ha sido de 9.622.
En el conjunto de España, el desempleo ha bajado en 42.059 personas, lo que supone un descenso porcentual del 1,02 por ciento respecto al mes de junio y sitúa el número total de parados en 4.079.742 personas.
En comparación con julio de 2010, Catalunya cuenta con 31.678 parados más, lo que representa un 5,88 por ciento más.
Todas las provincias catalanas han registrado una disminución del paro en julio, siendo Barcelona la que lidera el descenso en números absolutos: ha registrado 3.031 parados menos, un 0,7 por ciento inferior a los datos de junio, lo que deja a la provincia con 431.657 desempleados.
En Tarragona, el descenso ha sido de 1.219 personas, un 1,91 por ciento menos que en junio, y se trata de unas cifras similares a las de Girona, donde el paro se ha reducido en 1.212, un 2,4 por ciento menos, mientras que en Lleida se ha reducido el desempleo en 63 personas, un 0,2 por ciento menos.
BAJADA LIDERADA POR LOS SERVICIOS
Por sectores, los servicios han liderado el descenso del paro en julio, con 2.956 desempleados menos, seguidos de la industria, con 1.526 parados menos, y la construcción, con 862 menos.
La agricultura registra un descenso de 52 personas, mientras que los parados sin empleo anterior bajan en 129 personas.
MÁS CONTRATOS INDEFINIDOS
En julio, Catalunya ha registrado 23.722 contratos más, lo que supone un crecimiento del 12,06 por ciento respecto a junio, hasta los 220.467.
Comparado con el mismo mes del año pasado, significa que se han firmado 23.027 contratos menos (-9,46 por ciento).
El aumento de los contratos se ha debido al crecimiento de la modalidad temporal: Catalunya ha registrado 22.091 más en julio, un 12,43 por ciento más que en el mes anterior, hasta alcanzar los 199.751.
Por su parte, los contratos indefinidos han crecido en 1.631 en julio, lo que supone un repunte del 8,55 por ciento, hasta los 20.716.