Cataluña

La contratación de naves logísticas en Barcelona creció un 18% en 2010



    Durante el primer trimestre de 2011 se han absorbido cerca de 50.000 m² que, junto con las demandas en curso, es previsible que mantengan la contratación este año en niveles similares a los de 2010. Para 2012 se prevén ritmos de absorción más elevados, a medida que se recuperen el consumo y la economía.

    Durante 2010 se contrataron 284.000 m² de naves logísticas en Barcelona y su área de influencia, lo que supone un crecimiento anual del 18%, según la consultora BNP Paribas Real Estate.

    En cuanto al número de transacciones, el pasado año también se superó el registro de 2009, pasando de 23 a 42. La Corona 2, la segunda más cercana a la ciudad, fue la que tuvo mayor participación en la absorción bruta, con un 43% del total. Las naves de tamaño mediano (5.000 a 10.000 m²) fueron el principal objetivo de los operadores y concentraron el 35% de las transacciones. El tamaño medio por nave contratada fue de 6.500 m², por debajo de los 6.700 m² de 2009 y de los 8.000 m² de 2008, lo que evidencia que el motor de la contratación ha continuado siendo la optimización de espacio.

    En Cataluña, la fórmula de ?llave en mano? o edificación a medida ha estado aparcada por la crisis, aunque existen demandas bajo esta modalidad que podrían reactivar este tipo de proyectos para el ejercicio 2012.

    Por el lado de la oferta, 2010 ha sido el segundo año consecutivo sin entregas de nuevas naves logísticas en el área de influencia de Barcelona, lo que ha mantenido invariable el parque logístico ?5.230.000 m²? y ha permitidoreducir la tasa de disponibilidad en 1,9 puntos, llegando al 11% en diciembre de 2010. En total, la superficie disponible se ha reducido en casi 130.000 m²,

    sumando un total de 560.000 m². Los datos de disponibilidad logística varían enfunción de la proximidad al Puerto de Barcelona. El grueso de la superficie logística disponible se encuentra en la Corona 3, la más alejada, con un 74% del total. En cuanto a la oferta prevista, los principales desarrollos provienen de dos iniciativas de usuarios finales y verán la luz en 2012, como los nuevos centros de almacenamiento y distribución de Mercadona en Abrera y El Corte Inglés en La Bisbal, de 70.000 m² cada uno.

    La renta máxima de 2010 retrocedió un 10% respecto

    al ejercicio anterior, hasta establecerse en 6,3 ?/m²/mes. La renta media de cierre registrada en 2010 fue de 4,4 ?/m²/mes, lo que supone incorporar un descuento del 4,7% interanual. El descenso acumulado desde 2007 se cifra en el 24% y ha estimulado varias de las operaciones de relocalización del pasado año. La perspectiva es que a cierre de 2011 se reduzcan los incentivos a la contratación en las zonas más centrales, a medida que se reduzca la

    disponibilidad.