Cataluña

Más de 600 empresas participan en el XIII Salón Internacional de la Logística



    Más de 600 empresas presentan un centenar de novedades en el marco del XIII Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que hoy ha inaugurado en L'Hospitalet el ministro de Fomento, José Blanco.

    Más del 40% de las 600 empresas que participan en el salón, organizado por el Consorcio de la Zona Franca, son internacionales y, hasta el próximo día 10, presentarán novedades en sectores como las nuevas tecnologías.

    En este sentido, José Blanco ha dicho que "el futuro del comercio internacional pasa por aprovechar las nuevas tecnologías para potenciar los contactos".

    El certamen ha creado una nueva área de exposición dedicada a los Centros de Transporte Logístico, que presenta un gran número de instalaciones e infraestructuras que cubren diversas modalidades, desde el transporte por carrera hasta infraestructuras, instalaciones y servicios más amplios.

    En este espacio están representados centros de transporte de mercancías, zonas de actividades logísticas, plataformas logísticas, plataformas intermodales o clústeres de logística o centros de actividades económicas.

    El presidente del comité organizador del SIL, Enric Lacalle, ha mostrado su satisfacción por el "elevado número de participantes" con los que cuenta el salón en esta edición, "desafiando una vez más -ha dicho- a la crisis económica".

    "Contamos con 600 empresas internacionales y hemos superado el número de visitantes profesionales registrados de las anteriores ediciones. Son dos datos con los que podemos decir que el SIL ha superado la crisis económica que vive España, porque hacer una gran feria, como es el caso, en un momento como el actual, es una buena noticia", ha dicho Lacalle.

    En el marco del certamen se ha previsto un Círculo Logístico, un espacio exclusivo en el que los responsables y directores de logística de las principales empresas del país podrán realizar contactos e intercambiar opiniones, así como mantener entrevistas privadas con representantes de otras empresas.

    Más de 650 directores de logística han anunciado su participación en este espacio.

    Lacalle ha dicho que "organizando estas agendas personalizadas el objetivo es generar el máximo volumen de negocio y networking".

    Enric Lacalle ha recordado que "también hemos gestionado más de 1.000 reuniones entre los diferentes profesionales que visitarán el SIL y nuestros expositores, por lo que los negocios están garantizados".

    Las empresas participantes proceden de países como Francia, Italia, Marruecos, Portugal, China, Luxemburgo, Austria, Argelia, Suiza, México, Emiratos Árabes, India, Turquía, Andorra, Bélgica, Alemania, Argentina, Grecia, Holanda, Chile, Reino Unido, Lituania, Polonia o Suecia.