Cataluña

Spanair sigue sin 'atar' socio tras la cumbre de Star Alliance



    La Generalitat les reserva 5 millones en sus presupuestos

    barcelona. Spanair no ha logrado cerrar un compromiso firme de ninguno de sus socios de la alianza Star Alliance en el marco de la cumbre que estos días han celebrado en Barcelona las 27 aerolíneas de la asociación. "No se va a concretar nada", dijo el presidente de la aerolínea catalana, Ferran Soriano, que ha actuado como anfitrión del resto de primeros ejecutivos del grupo de aerolíneas. Soriano sí que recibió en cambio su respaldo por la labor que está desarrollando para construir una red de vuelos intercontinentales en Barcelona.

    Soriano se dio más tiempo para seguir negociando la búsqueda de un socio industrial y dijo que esperaba seguir recibiendo "el apoyo de todos sus accionistas". Precisamente, la Generalitat ha reservado una partida de cinco millones de euros para la aerolínea para "fomentar la consolidación de Spanair como compañía aeronáutica de referencia y para conseguir convertir Barcelona en el gran hub del sur de Europa", según consta en la memoria de los presupuestos de este año. Un portavoz de la consejería de Economía señaló que se trata de "un compromiso adquirido del anterior Gobierno". Ayer, Soriano dijo "no tener constancia" de esta futura inyección de capital. Uno de los posibles candidatos para hacerse con Spanair, Lufthansa, rechazó ayer de pleno que haya intención de cerrar algún acuerdo para entrar en su capital. Cristoph Franz, su consejero delegado, dijo que no hay ninguna inversión a corto plazo en la empresa catalana aunque su posición dijo, "puede cambiar en el futuro". Singapore Airlines también negó que considerase invertir en la compañía. Por su parte, el presidente de SAS, Richard Gustafson, matizó unas recientes declaraciones en las que daba por quebrada a Spanair. "No tenemos en absoluto expectativas de una posible bancarrota de Spanair. Sólo expusimos nuestros peores temores". Gustafson señaló que "están satisfechos con la gestión de Spanair y el plan de reducción de costes llevado a cabo".