Holaluz ampliará capital en 11,3 millones para comprar comercializadoras
- La compañía ya está en conversaciones con varias posibles adquisiciones
- Quiere aprovechar la coyuntura eléctrica mayorista para rescates a buen precio
Estela López
Holaluz ha puesto en marcha una ampliación de capital mediante préstamos subordinados necesariamente convertibles en acciones por importe de 11,3 millones de euros con los que prevé adquirir compañías comercializadoras "a precios más atractivos" debido a los problemas que están atravesando por los precios eléctricos mayoristas disparados.
Este mecanismo les permite una disponibilidad inmediata del dinero, desde la semana que viene, para cerrar operaciones, ha explicado a elEconomista la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi, que ha señalado que están en conversaciones con varias comercializadoras e identificado más. El desembolso se producirá el lunes, 4 de octubre, con un tipo de interés del 1% anual.
Los préstamos, suscritos por dos inversores europeos que cuentan con menos de un 5% del capital de Holaluz, tienen vencimiento el 31 de diciembre de 2021 y un precio de conversión de 13,81 euros por acción, pero está previsto que se conviertan en títulos antes, en noviembre, tras la celebración de una junta de accionistas extraordinaria que ya tiene el visto bueno garantizado debido al apoyo de los accionistas mayoritarios.
El precio de conversión representa una prima del 8,31% respecto de la cotización de cierre de las acciones de Holaluz en la sesión del miércoles, y las nuevas acciones representarán el 3,85% del capital social una vez realizada la ampliación.
Holaluz contempla volver a utilizar este instrumento financiero para capitalizarse si las oportunidades de adquisiciones lo requieren, en un momento en que la financiación bancaria para este tipo de operaciones es inexistente.
"En Reino Unido, 48 de 55 comercializadoras han quebrado por los precios mayoristas disparados y no tener cobertura de precios. Nosotros tenemos cobertura de precios de todos nuestros clientes, no tenemos riesgo de precio de mercado. Ello se traduce en una caja positiva y un balance saneado que nos permiten aprovechar esta oportunidad de rescatar a comercializadoras de cualquier tamaño con clientes en España. Es el momento porque tienen mucho mejor precio", ha argumentado Pi.
Con ello, la energética verde cotizada en el BME Growth pretende acelerar su plan de crecimiento orgánico: alcanzar un millón de clientes a final del 2023. Actualmente cuenta con 378.202 clientes, tras sumar 27.000 en el tercer trimestre.