Libreros y floristas recuperan Sant Jordi superando la previsión de ventas un 40% inferiores a 2019
elEconomista.es
Cataluña ha recuperado este viernes la celebración de la Diada de Sant Jordi, anulada el año pasado por el confinamiento, y los libreros y floristas dan por superadas sus previsiones de que las ventas serían todavía un 40% inferiores a las de 2019 por las restricciones que todavía comporta la pandemia.
El sector editorial y del libro de Catalunya preveía que este Sant Jordi permitiese facturar un 60% del total de las ventas recaudadas el Día del Libro y la Rosa de 2019, cuando se vendieron un millón y medio de ejemplares, y que hubiese un incremento de las ventas por Internet.
El presidente de la Cambra del Llibre de Catalunya y del Gremi d'Editors de Catalunya, Patrici Tixis, esperaba que este Sant Jordi reforzase los comercios de proximidad y reivindicase el libro en papel, esencial para la salud emocional de las personas durante el confinamiento, informa Europa Press.
Ha habido colas en muchos establecimientos y para ojear las paradas sin empujones, y Tixis calcula que el sector del libro ha superado el millón de libros vendidos a lo largo de la jornada.
Por su parte, el Gremi de Floristes de Catalunya calculaba que en este Sant Jordi se venderían entre 3,5 y 4 millones de rosas, mientras que Mercabarna auguraba unas ventas de 4,2 millones, lo que supone un 40% menos que las comercializadas en 2019, cuando se alcanzaron los siete millones de unidades.
Y es que la Generalitat recomendó que las paradas de venta de rosas fuesen únicamente profesionales, aunque algunos ayuntamientos también han dado permisos a entidades y asociaciones.
Según los últimos datos, se han vendido los 4,2 millones de rosas previstos, y algunos catalanes lamentaban que se habían quedado sin al intentar comprar porque se habían agotado.