Los empresarios catalanes piden medidas extraordinarias ante las nuevas restricciones sanitarias
- Las patronales Foment del Treball y Pimec advierten de las consecuencias económicas
- Alertan sobre la inviabilidad de muchos negocios ante la falta de actividad
María Teresa Coca
Barcelona,
Las patronales Foment del Treball y Pimec exigen al Govern la implementación urgente de medidas extraordinarias ante las nuevas restricciones que ha impuesto a algunas actividades económicas y a la movilidad ciudadana.
Los empresarios catalanes advierten del perjuicio económico de tales medidas y de la inviabilidad de muchos de los negocios afectados que acumulan ya reducciones de la actividad desde hace meses.
Desde Foment del Treball se reclama de nuevo la necesidad de articular ayudas directas por un importe de unos 50.000 millones de euros para el conjunto de España y que requieren ya de la máxima urgencia ante el ahogo de miles de empresas, especialmente pymes y autónomos. Su presidente, José Sánchez Llibre, recuerda que muchos sectores económicos se encuentran en situación muy precaria y que "sólo pueden ya confiar en la eficiente y ágil administración de la vacuna a la población según los plazos previstos, atendiendo a los desajustes en la planificación de la campaña de vacunación que se han registrado en la primera semana de la administración de las dosis previstas.
Una advertencia que también ha lanzado Pimec. La patronal que preside Josep González entiende que las administraciones públicas debería mostrar más responsabilidad, eficiencia y eficacia en el proceso de vacunación iniciado a finales de diciembre.
Además, Pimec ha alertado de que las restricciones perimetrales de los municipios aprobadas este lunes por las autoridades sanitarias pueden cerrar el 40% de las pymes de todos los sectores afectados. Por eso, no entiende que la Administración Pública no adopte paralelamente medidas de apoyo al tejido productivo sostenidas en el tiempo y por paliar el impacto que tendrán las restricciones anunciadas, las cuales suponen una parada de la actividad económica por los efectos indirectos de las nuevas medidas.
Una vez más, Pimec ha insistido en que hay que utilizar el dinero del fondo REACT-EU, dotado 1.700 millones, y ha puesto de manifiesto la total compatibilidad de la actividad empresarial con las máximas garantías de seguridad y prevención de la salud de las personas.
La patronal recuerda que pymes y autónomos han hecho un gran esfuerzo económico a la hora de adaptar sus negocios a los requerimientos de la pandemia, mientras la caída de la demanda está generando una situación de inviabilidad.