La Caixa mejorará su ratio de capital del 8,8% hasta al 9,8% con la operaciónbarcelona. Caixabank canjeará a partir de mañana sus participaciones preferentes vigentes, que suman un valor superior a los 4.897 millones de euros, por bonos convertibles en acciones y deuda subordinada, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según los datos enviados al regulador, el ratio de capital de La Caixa pasará del 8,8 por ciento que tenía a 30 de septiembre al 9,8 por ciento (si la totalidad de los clientes de La Caixa aceptan la conversión). Así, se situaría por encima del 9 por ciento exigido por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés). Si la aceptación fuese de la mitad, el ratio de solvencia subiría al 9,3 por ciento. Hace dos semanas, Caixabank ya anunció su intención de emitir obligaciones subordinadas y bonos convertibles por ese valor para realizar varias amortizaciones de participaciones preferentes. El periodo de aceptación de la oferta de recompra finalizará el próximo 31 de enero. Las emisiones se dirigen "exclusivamente a los titulares" de varias colocaciones de participaciones preferentes de La Caixa, de un valor nominal de 1.000 euros, que se canjearán por 300 euros y la entrega de siete obligaciones subordinas. Las preferentes se canjearán de la siguiente forma: el 30 por ciento por bonos convertibles en acciones y el 70 por ciento por deuda subordinada a diez años con un cupón del 4 por ciento o del 5 por ciento, dependiendo de la emisión de preferentes a la que correspondan. En concreto, la entidad ha proyectado una colocación de 1.469 millones de euros en obligaciones subordinadas convertibles y canjeables en acciones ordinarias de Caixabank. La mitad de estos títulos, que tendrán un valor nominal de 100 euros y pagarán un cupón del 6,5 por ciento, "serán necesariamente convertidas o canjeadas en acciones de Caixabank el 30 de junio de 2012", mientras que el 50 por ciento restante que no haya sido convertido con anterioridad será necesariamente canjeado el 30 de junio de 2013. Al margen de las convertibles, Caixabank emitirá 2.100 millones de euros en obligaciones subordinadas a diez años, de 100 euros de valor nominal cada una y un cupón del 4,06 por ciento, así como otros 1.328 millones en obligaciones subordinadas, también a diez años y 100 euros de valor nominal con un cupón del 5,095 por ciento. Avalancha de canjes Con esta operación, La Caixa sigue la senda ya tomada por otras entidades financieras para reforzar su capital en el contexto de la normativa financiera Basilea III que no contabiliza las participaciones preferentes como capital principal. BBVA fue el primero en anunciar un canje en preferentes por un volumen de 3.500 millones, al que le siguieron más recientemente el Santander o el Sabadell. En estas ocasiones se optó por canjear las preferentes por aciones, a diferencia de Caixabank, que ha optado por una fórmula mixta. En cuanto al valor de canje, las acciones de CaixaBank a efectos de la conversión de las obligaciones será un importe fijo, el mayor de entre 3,73 euros por acción y el "100 por cien de la media de cotización de la acción durante los últimos quince días hábiles bursátiles del periodo de aceptación de la oferta de recompra". Según informó la entidad presidida por Isidro Fainé el pasado 15 de diciembre, en las condiciones actuales de los mercados mayoristas, el valor de mercado de las obligaciones convertibles sería "aproximadamente del 100 por ciento", mientras que el de las subordinadas sería de "aproximadamente el 80 por ciento", lo que supone una pérdida actual del 20 por ciento de su valor. Caixabank se convirtió en el valor que más subió durante la sesión bursátil de ayer. La entidad se anotó un 1.1 por ciento y marcó en los 3,93 euros su último precio. Las preferentes se popularizaron entre los años 2008 y 2010.