La compañía de reformas y construcciones catalana tiene previsto reformar 176 supermercados del grupo Día (incluyendo los centros Clarel) ya sea construyendo nuevos centros o transformando algunos ya existentes. Aunque centran su negocio en Cataluña, ya tienen pactadas nuevas edificaciones en Aragón y Valencia. La empresa tiene diversificado su negocio en reformas de viviendas y en construcciones de edificios industriales y fábricas.La nueva sociedad prevé facturar dos millones de euros al finalizar el presente ejercicio y duplicar esta cifra al año siguiente. El objetivo en un plazo de dos años es conseguir una facturación de seis millones de euros. La seña de identidad de Som-hi según su director ejecutivo, Manel Real, es la eficiencia de sus reformas acortando plazos y reduciendo a la mitad del tiempo la obra en comparación a la competencia. Desde que la empresa viera luz el pasado mes de junio, Som-hi ya ha trabajado en 81 tiendas (de las que 17 eran supermercados grandes) y es sobre todo reconocida por ser la encargada de reformar los centros del Grupo Día. Aunque la marca española de supermercados ocupa el 70 por ciento de su negocio, también trabajan con otras firmas como la tecnológica Asus y Text Data o la empresa catalana de moda Desigual en sus oficinas y centro logístico. Som-hi tiene un capital social de 250.000 euros con Manel Real como administrador único y consigue un margen de beneficio de entre el 15 y el 20 por ciento en la reforma de supermercados. PRINCIPAL CONSTRUCTOR DEL GRUPO DÍA Una de las metas que se fija la compañía catalana es reducir su dependencia del Grupo Día y ampliar su negocio fuera de Cataluña, donde esperan generar el 35% de la su facturación en los próximos años. El sector de supermercados es su principal fuente de negocio y ya es la constructora con más cuota de mercado dentro del Grupo Día con un 50%, aunque esperan trabajar con otras marcas como Lidl o Condis e incluso gestionar el mantenimiento del parque de viviendas de algunas entidades financieras. En cuanto al debate independentista en Cataluña, la compañía alude que diversos empresarios internacionales han paralizado negocios a la espera de los acontecimientos que se están sucediendo. La empresa nació el pasado 18 de junio cuando un grupo de especialistas del sector provenientes de grandes firmas como Comsa, Paxa o Corp se juntaron para crear una nueva sociedad que de momento cuenta con diez socios dentro de la empresa y subcontrata más de 100 trabajadores además de contar con 80 proveedores. El nombre 'Som-hi' (vamos en catalán) proviene de la idea del término inglés come on.