Castilla y León

Ceprede estima un crecimiento del 2,1% de la economía en Castilla y León en 2019



    Valladolid,

    El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la economía de Castilla y León crecerá por debajo de la media (2,3 por ciento), en concreto un 2,1 por ciento, en 2019, mientras que sitúa a seis comunidades en el grupo de las más dinámicas, con Murcia, Aragón y Madrid en cabeza

    El Centro de Predicción Económica (CEPREDE) ha realizado su análisis mensual de diferentes indicadores que contextualizan la actividad económica y del que se elabora una estimación del crecimiento regional del Producto Interior Bruto para 2019. Los datos muestran una dispersión de crecimiento de un punto porcentual de diferencia en el avance regional, con tan solo dos regiones por debajo del 2%. Ambas, Galicia y La Rioja, presentarían un crecimiento del 1,8%.

    Tras la última incorporación de los datos mensuales, el Centro de Predicción Económica señala que seis comunidades tendrán un avance igual o superior a la media nacional (2,3%). Así, Murcia continúa situándose como la región más dinámica en 2019, con un avance previsto del 2,8%. Tras ella se encontrarían Aragón (2,6%), Madrid (2,6%), Andalucía (2,5%), Baleares (2,5%) y Cataluña (2,4%). Además, para las comunidades de Asturias y Castilla-La Mancha, CEPREDE prevé un crecimiento igual al de la media nacional. Por debajo de esta media se sitúa el resto de regiones, con avances que se concentran especialmente en el rango comprendido entre el 2% y el 2,2%.

    Para obtener sus predicciones, CEPREDE ha tenido en cuenta quince indicadores de la actividad económica, como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones. Esta información está modelizada considerando la base de datos oficial del INE para la contabilidad regional (CRE).