Dos de cada tres jóvenes menores de 25 años se ha planteado emigrar de Castilla y León
elEconomista.es
Valladolid,
El 21 por ciento de los castellanos y leoneses se ha planteado la emigración para mejorar su futuro o sus condiciones laborales a otras comunidades autónomas del país o al extranjero, un porcentaje que se dispara hasta el 49 por ciento entre los jóvenes de entre 26 y 35 años.
El último barómetro de la Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León (Socyl), que ha sido presentado este lunes, indica que en el caso de los jóvenes de entre 18 y 25 años el porcentaje de los que se han planteado dejar la Comunidad llega al 65 por ciento.
Uno de los datos relevantes del estudio es que un 25,4 de los encuestados entre 36 y 50 años reconoce que estaría dispuesto a emigrar por motivos laborales en el 25,4 por ciento, pese a que es un colectivo con una posición socioeconómica más estable.
Los hombres superan en 11 puntos porcentuales a las mujeres a la hora de renococer que se han planteado su marcha. En concreto, fueron un 26,5 por ciento frente al 15,5 por ciento.
Otro de los datos a analizar es que pese al despoblamiento del campo, el barómetro no refleja diferencias entre el mundo urbano y rural a la hora de reconocer se ha planteado su marcha para mejorar.
Peor percepción de la economía
Sobre la situación económica de la Comunidad, solamente el 13 por ciento de los encuestados la considera buena (12,5) o muy buena (0,5); el 50,6 regular, mala un 2,6, y muy mala un 9,8 por ciento.
Se rompe así la tendencia que se inició en 2017, año en el que se incrementó la percepción positiva de la economía regional y en 2018 aumentan de nuevo las perspectivas negativas, aunque lejos de lo recogido en 2016, cuando sólo el 7,3 por ciento veía la situación económica buena o muy buena.
En 2016 calificaban como muy buena o buena un 7,3 por ciento, en 2017 se situó en un 15,3 y en 2018 descendió al 13 por ciento.
En el Barómetro de 2016 calificaban como muy mala o mala la situación económica un 47,7 por ciento de los encuestados, en 2017 este porcentaje fue del 31,1 por ciento y en 2018 subió al 36,4 por ciento.
No obstante, ha crecido el porcentaje de ciudadanos que considera que Castilla y León ha salido de la crisis económica, aunque todavía el 83 por ciento no ha percibido la salida cuando ese porcentaje en 2016 era del 93,2 por ciento.
En lo que se refiere al futuro inmediato, el año 2019, crece el pesimismo sobre la evolución económica de la comunidad y el 46,8 por ciento cree que será igual, el 34,4 por ciento que será peor y el 18,7 que será mejor.