Castilla y León

La Junta de Castilla y León indemnizará con 10 millones a las ITV por congelar sus tarifas

    Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda

    Rafael Daniel

    La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha cifrado en 10 millones de euros la indemnización que tendrá que pagar el Gobierno regional a las empresas concesionarias de ITV por congelar las tarifas en 2012, 2013 y 2014.

    Del Olmo ha comparecido en las Cortes para dar cuentas de la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la congelación de tarifas de las estaciones de ITV, las más altas de España, decretada por la Junta durante la crisis para esos tres años.

    La consejera ha detallado que el fallo favorable al recurso interpuesto por la Asociación de Empresas Concesionarias de ITV de Castilla y León (Aecyl) para el año 2012 supondría a la Administración tener que atender a un pago de un total de 1,4 millones de euros por ese ejercicio. No obstante, ha aclarado que este fallo no obliga al pago inmediato, sino que el Alto Tribunal establece que serán las empresas concesionarias las que tendrán que reclamarlo una vez que se resuelvan a su favor las demandas que también han interpuesto.

    Pese a ello, Del Olmo considera "muy previsible" la confirmación por parte del Alto Tribunal de la anulación del acuerdo de congelación también para los ejercicios 2013 y 2014 por lo que estima que la Junta tendrá que hacer un desembolso total cercano a los 10 millones de euros para "todas las empresas concesionarias".

    En este sentido, Pilar del Olmo ha asegurado que negociará para "intentar que el coste para la administración sea el mínimo posible" al tiempo que ha avanzado que actualmente se avanza en al redacción del sistema de revisión de tarifas con el fin de garantizar que en Castilla y León se mantenga un servicio "de calidad" en el que los ciudadanos "paguen lo justo".

    La consejera ha revelado que el Tribunal Superior ha dado parcialmente la razón a la Junta y ha ratificado la legalidad de la revisión de tarifas aprobada para 2015, cifrada en un 20 por ciento.

    30 millones de ahorro

    En este sentido, ha dicho que al ahorro de 10 millones que "ha supuesto para los ciudadanos" la congelación de las tarifas de 2012, 2013 y 2014 se unen otros 20 millones por la revisión de los precios de los años 2015 y 2016.

    En concreto, ha detallado que el ahorro medio de un turismo diesel ha llegado a los 11,1 euros, ya que en 2015 se pagó por la ITV 48,4 euros frente a los 59,52 que pagaba en años anteriores.

    La consejera ha defendido la decisión adoptada por la Junta y ha detallado que antes de congelar las tarifas se analizó el contrato de concesión y se advirtió mediante una auditoría externa que las entidades concesionarias observaban porcentajes de beneficios "muy superiores" a los establecidos en los estudios económicos que sirvieron de base al establecimiento de las tarifas iniciales.

    En ese sentido, ha explicado que el criterio de actualización de tarifas en función del IPC vigente hasta 2012 ha propiciado el incremento de las tarifas de un 203%, sin que en paralelo se hubiese revisado los costes reales del servicio como la informatización de las plantas, que ha reducido las cargas laborales, la amortización de los terrenos y edificios o el desarrollo de métodos de inspección más efeciente.

    Además, la crisis ha incidido en el envejecimiento del parque móvil de Castilla y León, lo que ha supuesto un incremento en el número de inspecciones y que unos precios moderados suponen "un incentivo" y reduce el "absentismo" de los vehículos a las inspecciones.

    "Tras esta actuación administrativa únicamente estaba la protección de los intereses de los castellanos y leoneses es el hecho de que la rebaja de las tarifas no sólo incidía en las concesionarias, sino que los ingresos de la Administración derivados del canon que abonan las concesionarias se han reducido de forma análoga a las tarifas", ha aclarado la consejera.

    "Chapuza" para la oposición

    El socialista José Francisco Martín ha insistido en que tanto la concesión como la congelación de las tarifas posterior es una "chapuza" y, en su intervención ante la Comisión de Economía y Hacienda. El procurador del PSOE ha dudado de las cifras estimadas por Del Olmo en cuanto al coste para la Administración en el caso de que las sentencias posteriores sean "desfavorables", tras lo que ha acusado a al Junta de hacer pagar a los "ciudadanos" por "errores electoralistas", como fueron, a su juicio la congelación y rebaja de las tarifas.

    Por su parte, el procurador de IU José Sarrión ha insistido en que la clave está en la "privatización" del servicio, tras lo que ha recordado el "maltrato" al que se enfrentaron los trabajadores del servicio de ITV, en cuyos sueldos se repercutió finalmente la rebaja de las tarifas y cuya "lucha" les llevó incluso a "plantearse una huelga del hambre".

    José Ignacio Delgado de Ciudadanos también ha respaldado el "error" manifestado por el resto de la oposición en cuanto a la gestión de la concesión, mientras que Ricardo López de Podemos ha tachado de "desastrosa" la gestión de este servicio por parte de la Junta.

    Mientras, el "popular" Raúl de la Hoz ha reclamado a la Junta que abra un proceso de negociación con las concesionarias para estudiar posibles fórmulas de compensación a las mismas ante las pérdidas registradas por la congelación de tarifas y ha reprochado a PSOE, UPL e IU que critiquen ahora una rebaja de tarifas que ellos solicitaron en las Cortes.